Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12838
Título : | Juegos ancestrales en el desarrollo de la psicomotricidad infantil en los niños de educación inicial |
Autor: | Tenemaza Simbaina, Maria Cristina |
Director(es): | Mejia, Israel |
Palabras clave : | Juegos ancestrales en el desarrollo de la psicomotricidad infantil en los niños de educación inicial |
Fecha de publicación : | 25-sep-2022 |
Editor: | Universidad Católica de Cuenca. |
Resumen : | RESUMEN La presente investigación concentra su atención en la influencia de los juegos ancestrales o tradicionales en el desarrollo de la psicomotricidad de los niños y niñas del nivel inicial, estas actividades lúdicas como (el escondite, la gallinita ciega, la rayuela, carrera de sacos, juego de la soga, la carretilla, el juego del trompo) según se ha develado son recursos que aplicados en el aula de clases son determinantes para el desarrollo psicomotor. La investigación tuvo un enfoque netamente cualitativo. El objetivo de este estudio fue: Identificar la relación existente entre la aplicación de los juegos ancestrales y el desarrollo de la psicomotricidad en los niños de educación inicial. Para ello se recurrió a la revisión bibliográfica sistemática de 18 estudios que oscilan entre los años 2017 y 2022, mismos que dan cuenta de la temática en cuestión. Los resultados permiten evidenciar que existe una relación directa entre el uso de los juegos ancestrales o tradicionales y el desarrollo de la psicomotricidad. Se concluye que es imperativo que los docentes incluyan dentro de su quehacer educativo estos juegos, se ha demostrado de manera fehaciente lo injerencia que estos tienen en el aprendizaje, desarrollo integral y la consolidación del área psicomotora. Palabras Clave: juegos ancestrales o tradicionales, psicomotricidad, niños, docentes, aprendizaje. |
Abstract: | ABSTRACT This research focuses on the influence of ancestral or traditional games for developing children’s psychomotor skills at initial education. Ludic activities such as hide-and- seek, blind man’s buff, hopscotch, sack race, rope game, wheelbarrow, and spinning top games are resources that, when used in the classroom, would be determining factors for psychomotor development based on what has been shown. The research had a qualitative approach and the objective of this study was to identify the existing relationship between the application of ancestral games and the psychomotor skills development in children in early education. To do this, we carried out a systematic bibliographic review of 18 studies from 2017 to 2022 wich allow the subject matter under study. The results show that there is a direct relationship between the use of ancestral or traditional games and the psychomotor skills development. It is concluded that teachers must include these games in their educational work as it has effectively been show their influence on learning, integral development, and the consolidation of the psychomotor area. Keywords: ancestral or traditional games, psychomotor, skills, children, teachers, learning |
Tipo: | info:eu-repo/semantics/article |
URI : | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12838 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Extensión Cañar - Educación inicial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ARCHIVO DE TITULACION- MARYCRISTINA TENEMAZA educacion inicial.pdf | Juegos ancestrales en el desarrollo de la psicomotricidad infantil en los niños de educación inicial | 923.38 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons