Resiliencia del suelo de la microcuenca media del río Irquis frente a actividades antrópicas en el Cantón Cuenca, provincia del Azuay

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Descripción

El presente trabajo determinó la resiliencia del suelo de la microcuenca media del río Irquis frente a los impactos ambientales causados por actividades antrópicas, usando como un referente el análisis de parámetros físicos - químicos del suelo. Tomando ocho puntos dentro y dos puntos testigo, fuera del área de estudio, haciendo un análisis comparativo con la normativa ambiental nacional (pH y Conductividad Eléctrica) y bibliografía con criterios internacionales para la valoración del fósforo, nitrógeno, potasio, calcio, magnesio, sodio, materia orgánica y capacidad de intercambio catiónico. Además, se identificaron los principales impactos ambientales según su grado de afección, dando como resultado que los impactos más severos son: La degradación, la erosión, la pérdida de permeabilidad, la alteración de los niveles de nutrientes a nivel superficial y la acidificación del suelo en las actividades agropecuarias por uso de agroquímicos y fertilizantes edáficos en los cultivos de pasto para ganado y cultivos de ciclo corto. Finalmente, mediante la obtención de los resultados se determinó primero que la vulnerabilidad del suelo frente a los impactos ambientales es media. Por lo tanto, el suelo de la microcuenca media del río Irquis no es resiliente frente a las actividades agropecuarias, pues no presenta las condiciones físicas (pendientes, cobertura vegetal, etc.) y químicas (pH, C.I.C, N, P, K, etc.) que puedan ser resilientes frente a los impactos ambientales.

Palabras clave

RESILIENCIA ECOLOGICA, VULNERABILIDAD AMBIENTAL, MICROCUENCA, MACRONUTRIENTES, GANADERIA

Citación

APA
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia