Ventilación a presión positiva no invasiva versus ventilación a presión positiva a través de intubación endotraqueal como tratamiento para el síndrome de aspiración meconial. Actualización bibliográfica.

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Descripción

Antecedentes: El síndrome de aspiración meconial es una condición clínica caracterizada por insuficiencia respiratoria que se presenta en neonatos nacidos a través de líquido amniótico teñido de meconio. La incidencia ha disminuido en los países desarrollados gracias a mejores prácticas obstétricas y atención perinatal, a pesar de la mejora de la tasa de supervivencia en las últimas décadas, la morbilidad entre los sobrevivientes sigue siendo una preocupación importante. Objetivo: Comparar la eficacia de la ventilación a presión positiva no invasiva versus la ventilación a presión positiva a través de intubación endotraqueal como tratamiento en el síndrome de aspiración meconial. Materiales y métodos: El estudio es de tipo revisión bibliográfica, descriptiva y explicativa en donde se ha realizado uso del método analítico-sintético. Para la muestra del estudio se aplicaron criterios de inclusión dentro de los cuales se destaca la revisión de bases científicas. Resultados: La totalidad de artículos que se incluyeron en esta revisión concordaron en que las ventajas de la ventilación a presión positiva no invasiva son superiores al ser aplicada en los neonatos con Síndrome de aspiración meconial en comparación con la ventilación a presión positiva mediante intubación endotraqueal. Conclusiones: Actualmente se sugiere utilizar procedimientos de menor riesgo que no comprometan el bienestar fetal del paciente en presencia de esta patología como la ventilación a presión positiva no invasiva que ha sido elegida a través del desarrollo de varios estudios debido a su mayor eficacia.

Palabras clave

SÍNDROME DE ASPIRACIÓN MECONIAL, VENTILACIÓN A PRESIÓN POSITIVA NO INVASIVA, VENTILACIÓN A PRESIÓN POSITIVA, RECIÉN NACIDO, ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA, NEONATO, HIPOXIA

Citación

VANCUOVER: Moscoso L. Ventilación a presión positiva no invasiva versus ventilación a presión positiva a través de intubación endotraqueal como tratamiento para el síndrome de aspiración meconial. Actualización bibliográfica. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2022. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia