Realidad virtual en el desarrollo de enseñanza-aprendizaje en estudiantes de odontología

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca

Resumen

Descripción

Una contribución al estudio de la percepción de la realidad virtual como herramienta para los procesos de enseñanza-aprendizaje, en especial en el ámbito de la educación superior de pregrado. Se analiza la realidad virtual como una alternativa en el ámbito académico donde la era tecnológica ofrece metodologías activas. Los estudiantes de pregrado tienen dificultades para lograr propuestas y resolver problemas en forma creativas, como consecuencia el bajo rendimiento en algunas asignaturas universitarias. El objetivo de este artículo es analizar cómo la realidad virtual (RV) mejora la experiencia educativa, a través del análisis de artículos referentes al tema de los últimos seis años. Se tiene que la realidad virtual mejora la creatividad a través de la motivación y el gusto por la misma, incrementa su pensamiento crítico aumentando su rendimiento académico y facilitando sus tareas, por lo que se evidencia el potencial de la realidad virtual como herramienta educativa.

Palabras clave

Aprendizaje activo,, informática educativa,, universidad,

Citación

Idrovo-Iñiguez, E., & Moscoso-Bernal, S. (2022). Realidad virtual en el desarrollo de enseñanza-aprendizaje en estudiantes de odontología. CIENCIAMATRIA, 8(4), 243-266.
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia