Análisis de la eficacia del impuesto redimible a las botellas plásticas no retornables en ecuador, como instrumento tributario para disminuir la contaminación ambiental

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Problems related to the environment are a very important issue in today's society due to the continuous and alarming worldwide pollution growth, particularly, regarding the consumption of plastic materials. In 2011, Ecuador adopted the Environmental Promotion and State Resources Optimization Law, which included a 0.02 ¢ Redeemable Tax, becoming recognized as one of the countries concerned about the world's current situation, which is why a tax is charged on non-returnable plastic bottles. This research analyzes whether the redeemable tax is effective in reaching extra-fiscal objectives such as reducing environmental pollution and encouraging society to recycle. To this end, an analytical-synthetic research method will be used to determine the effectiveness of the redeemable tax on non-returnable plastic bottles in our country, and in addition to this, using the deductive-inductive method, to support the effectiveness of the tax in practice as a mechanism for reducing environmental damage, the research topic will be developed starting with the general aspects and finishing with the specific aspects of the tax.

Descripción

Los problemas ambientales son un tema de gran relevancia en la sociedad contemporánea debido al constante y preocupante incremento que existe de contaminación a nivel mundial, específicamente en lo que respecta al uso de plásticos. En Ecuador, en el año 2011 entra en vigencia la denominada Ley de Fomento Ambiental y Optimización de los Recursos del Estado, en la cual se incluyó un Impuesto Redimible con una tarifa de 0,02 centavos, logrando ser uno de los países que se ha concientizado sobre la situación que atraviesa el planeta, razón por la cual aplica un gravamen a las botellas plásticas no retornables. Con la presente investigación se analiza si realmente el impuesto redimible resulta eficaz respecto al cumplimiento de objetivos extra-fiscales tales como: reducir la contaminación ambiental y estimular el reciclaje en la sociedad. Para ello se utilizará una metodología investiga analítica - sintética para determinar la eficacia del impuesto redimible de las botellas de plástico no retornables en nuestro país, además mediante el método deductivo – inductivo se justificará la eficacia del impuesto en la práctica como un mecanismo para la reducción de daños ambientales, para ello se desarrollará el tema investigativo planteado desde las generalidades hasta llegar a las particularidades de este

Palabras clave

Impuesto ambiental, Impuesto redimible, Botellas plásticas no retornables, ExtraFiscalidad

Citación

Rodas Romero, L. (2022) Análisis de la eficacia del impuesto redimible a las botellas plásticas no retornables en ecuador, como instrumento tributario para disminuir la contaminación ambiental [Trabajo de Investigacion de Grado. Universidad Católica de Cuenca].
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia