"Análisis del alcance jurídico de la causal de visto bueno por ineptitud manifiesta "

Fecha
2022
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
The manifest ineptitude is a casual of approval that since its incorporation in the Labor Code, has confused the legal professionals due to its application: What is the legal and conceptual determination of the cause of approval for manifest ineptitude contained in the Labor Code? The answer to this question will determine the legal scope of the concept under study. The first specific objective of the research is: To analyze the evolution of the grounds for approval that an employer can present in the Ecuadorian legislation. The methodology used was the synthetic one, since through this it was possible to reconstruct the historical development of art. 172 of the Labor Code. The next objective was: To identify the conceptual scope of the cause of approval for manifest ineptitude. The methodology used was analytical, which allowed a doctrinal and jurisprudential study to determine the conceptual scope of ineptitude. The last objective was: To determine in which practical cases manifest ineptitude can be a justifiable cause to terminate the labor relationship using approval. The methodology used was deductive. This allowed us to identify the practical cases in which manifest ineptitude can be applied as a cause for approval. The result of this research is: to delimit the definition of the concept of manifest ineptitude and to identify the practical cases in which it is possible to apply for approval as a reason to terminate the labor relationship with an employee.
Descripción
La ineptitud manifiesta es una casual de visto bueno que desde su incorporación en el código del trabajo, ha provocado confusión en los profesionales del derecho debido a su aplicación: ¿Cuál es la determinación jurídica y conceptual de la causal de visto bueno por ineptitud manifiesta contenido en el Código del Trabajo? Dando respuesta a la presente pregunta se determinará el alcance jurídico del concepto objeto de estudio. El primer objetivo específico de la investigación es: Analizar la evolución de las causales de visto bueno que puede presentar un empleador en la legislación ecuatoriana. La metodología utilizada fue el sintético, ya que a través de este se pudo reconstruir el desarrollo histórico del art. 172 del Código del Trabajo. El siguiente objetivo fue: Identificar el alcance conceptual de la causal de visto bueno por ineptitud manifiesta. La metodología utilizada fue el analítico, que permitió realizar un estudio doctrinario y jurisprudencial, para determinar el alcance conceptual de la ineptitud. El último objetivo fue: Determinar en qué casos prácticos la ineptitud manifiesta puede ser causa justificada para terminar la relación laboral mediante visto bueno. La metodología utilizada para realizar el mismo, fue el deductivo. El cual permitió identificar los casos prácticos en donde cabe la aplicación de la ineptitud manifiesta como causal de visto bueno. El resultado de esta investigación es: delimitar la definición del concepto de la ineptitud manifiesta e identificar los casos prácticos en los cuales cabe el causal de visto bueno para terminar la relación laboral con un trabajador.
Palabras clave
Visto bueno, Ineptitud, Manifiesta, Relación laboral
Citación
León Espinoza, k. (2022) 704273242[Trabajo de Investigacion de Grado. Universidad Católica de Cuenca].