Análisis de las causales de terminación unilateral de los contratos en el procedimiento licitatorio
Archivos
Fecha
2020
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
In this research an analysis of the convenience of the public administration to terminate a
public administrative contract in advance, in cases in which a contractor has incurred one or
more of the grounds provided in Article 94 of the Organic Law of the National System of
Public Procurement is made. The analysis intends to identify the utility of this law and what
is the correct way to exercise this power.
The State, through public institutions contract works, goods or services, and for this, it must
frame its actions in the principles of public law, guarantees, and rights of the Constitution of
the Republic, avoiding the arbitrary and disproportionate use of the unilateral and anticipated
termination of contracts. The purpose of the administration is to meet the needs of all citizens,
and, therefore make the public interest prevail; this is achieved through efficiency in the
execution of administrative contracts, being the duty of all public officials to motivate their
actions to give them legal validity and to respect the constitutional and legal regulations in
all their acts.
Additionally, this work presents arguments based on the decomposition and interpretation of
the aforementioned article of the law, also investigating the theory that will partially support
the conclusion of this thesis
Descripción
En la presente investigación se realiza un análisis de la conveniencia de la administración
pública para dar por terminando un contrato administrativo público, de manera anticipada,
en los casos en que un contratista ha incurrido en una o varias de las causales previstas en el
artículo 94 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. El análisis
pretende identificar la utilidad de esta ley y cuál es la manera correcta de ejercer esta potestad.
El Estado, a través de las instituciones públicas contratan obras, bienes o servicios y para
ello, tiene que enmarcar su accionar en los principios del derecho público, garantías y
derechos de la Constitución de la Republica, evitando el uso arbitrario y desproporcionado
de la terminación unilateral y anticipada de los contratos. La administración tiene como fin
la satisfacción de las necesidades de todos los ciudadanos y por ende hace prevalecer el
interés público; eso se logra a través de la eficiencia en la ejecución de los contratos
administrativos, siendo deber de todos los funcionarios públicos motivar sus actos para darlos
validez jurídica, y respetar la normativa constitucional y legal en todos su actos.
Este trabajo presenta además argumentos basados en la descomposición e interpretación del
citado artículo de la ley, indagando además la teoría que será sustento en parte la conclusión
de esta tesis
Palabras clave
Convivencia, Terminación, Interés Público, Contratos, Prerrogativa
Citación
Méndez Ochoa, F. (2020) Análisis de las causales de terminación unilateral de los contratos en el procedimiento licitatorio[Trabajo de Investigación de Grado. Universidad Católica de Cuenca].