Factores asociados a la higiene bucal con altos contenidos de fluoruros en niños de 6 años de la etnia Kichwa Saraguro – Ecuador

Fecha

2022

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Descripción

Durante el cepillado dental, los niños están expuestos a altos contenidos de fluoruros presentes en los productos de higiene oral, los mismos que no son usados acorde a la cantidad, tiempo y edad. Esto, sumado al desconocimiento por parte de los padres produce que se incremente el riesgo a esta exposición, motivo por el cual se plantea identificar las prácticas bajo supervisión de un adulto y autónoma de los niños y adolescentes en su higiene bucal y su exposición a fluoruros. La metodología de este trabajo fue descriptiva, transversal en base a la aplicación de una encuesta, compuesta de siete preguntas, dirigida a una población conformada por 184 participantes, donde se indagó sobre las prácticas de higiene oral asistida y autónoma, además de los hábitos de deglución de pasta dental. Posteriormente los datos fueron organizados en el programa JASP.0.14.01.0, los resultados se expresaron mediante frecuencias absolutas y relativas. La población Kichwa está expuesta a altos contenidos de fluoruros, debido a que los niños inician el cepillado a los tres años de edad sin la supervisión de un adulto en un 58.69%, se ha evidenciado que, durante este proceso, más del 50% de encuestados tragan altas cantidades de pasta, además de la cantidad excesiva que dispensan en el cepillo produce que se eleve este riesgo, la dosis recomendada por varios autores es usar tan solo una pequeña cantidad de dentífrico, semejante a una alverja, sin embargo, el 63.58% usan hasta la mitad de cepillo.

Palabras clave

FLUORUROS, HIGIENE BUCAL, PASTA DE DIENTES

Citación

logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia