Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12337
Título : | Hábitos de higiene oral en niños y adolescentes de la parroquia Quingeo del cantón Cuenca en el período octubre 2021-marzo 2022 |
Autor : | Morales Peralta, Karla Gabriela |
Director(es): | Cabrera Cabrera, Gladys Eulalia |
Palabras claves : | HIGIENE BUCAL;DIETA CARIOGENA;CEPILLADO DENTAL;NIÑOS |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Universidad Católica de Cuenca. |
Resumen : | Objetivo: Analizar los hábitos orales en niños y adolescentes de la parroquia Quingeo del cantón Cuenca, en el período octubre 2021 - marzo 2022. Materiales y métodos: Se efectuó una investigación descriptiva transversal, cuya población de estudio estuvo conformada por 400 niños y adolescentes pertenecientes a la parroquia Quingeo del cantón de Cuenca, para la recolección de datos se aplicó a los participantes una encuesta que permitió valorar los hábitos de higiene oral. Los datos recolectados fueron analizados en el programa SPSS versión 25, donde se realizó estadística descriptiva y se aplicó la prueba Chi cuadrado. Resultados: Se determinó que el 49,5% de los participantes registraron que han acudido al odontólogo en estos últimos 6 meses; en cuanto al motivo de la consulta el 37,5% acudió para una revisión rutinaria y el 75,2% refirieron que la visita al odontólogo fue agradable. De igual manera, se evidenció que el 61,3% de los sujetos no han recibido aplicaciones de flúor en el colegio y el 70,8% registró cepillarse los dientes más de una vez al día. Igualmente, se logró constatar que el 52,8% de los individuos creen que la acción del flúor es proteger al diente y el 66,5% que es beneficioso ingerir alimentos entre las comidas. Además de ello, se corroboró que el 87,8% de los sujetos refirió que el chocolate si es un alimento que interviene en la formación de la caries dental, el 96,3% que las frutas no son alimentos cariogénicos y el 15,5% no saben si las bebidas refrescantes pueden conllevar al desarrollo de lesiones cariosas. Conclusión: Finalmente se evidenció que los niños y adolescentes analizados en su mayoría presentan correctos hábitos de higiene oral, determinado que acuden rutinariamente al odontólogo, además de que se cepillan los dientes más de una vez al día. |
Tipo : | info:eu-repo/semantics/article |
URI : | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12337 |
Código de Biblioteca: | 1BT2022 - 72 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Odontología |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons