Relación, CPOD y dicción clara escolares de 12 años parroquia San Blas Cuenca- Ecuador 2016

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Descripción

Introducción: El índice de CPOD se realiza para cuantificar la prevalencia de caries tanto presente como pasada toma en cuenta los dientes con lesiones cariosas y con tratamiento realizados. Objetivo: el objetivo de esta investigación fue relacionar el índice CPOD y dicción clara en escolares de 13 años de la parroquia San Blas en el año 2016. Materiales y métodos: se realizó un estudio descriptivo retrospectivo los datos fueron excluidos del Departamento de Investigación de la Carrera de Odontología de la Universidad Católica de Cuenca, la muestra estuvo constituida por 166 escolares de 12 años de la parroquia San Blas. Resultados: de un total de 166 escolares, distribuida en 95 mujeres y 71 hombre, los niveles de CPOD en relación al sexo reportado en esta investigación fue con un mayor porcentaje en el nivel bajo con un 49,5% en el sexo femenino y con un 50,7% en el sexo masculino. Conclusiones: De acuerdo a la prueba estadística de Kendall no existe relación entre el índice CPOD y limitación para hablar claramente.

Palabras clave

CARIES DENTAL, HIGIENE BUCAL, ESCOLARES, RELACION

Citación

logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia