Análisis de la inserción de la fecundación in vitro en la legislación ecuatoriana y sus efectos en el Derecho de Familia

Fecha
2020
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
In-vitro fertilization is a legal figure without much importance in the Ecuadorian legislation, it is necessary to resort to other legislation to analyze this legal figure and a professional in this area. In other regulations, one can clearly see the progress that has been made throughout this time, both scientifically and genetically in the area of medicine, but at the same level of progress, one can also observe some uncertainty about the person at the time of undergoing assisted reproduction techniques, such as in-vitro fertilization in terms of the use of embryos. The use of these techniques in Ecuador is a common occurrence, but not in terms of regulation.
Descripción
La fecundación in vitro es una figura legal sin demasiada importancia en la legislación ecuatoriana, se ve la necesidad de recurrir a otras legislaciones para poder analizar esta figura legal y a un profesional en cuanto a esta área. En otras normativas se puede ver claramente un progreso que se ha ido dando a lo largo de todo este tiempo, tanto en lo científico como en lo genético en lo que le concierne al área de la medicina, pero así mismo en el mismo nivel de progreso se puede observar cierta incertidumbre en torno a la persona a la hora de someterse a las técnicas de reproducción asistida, como es la fecundación in vitro en cuanto a la utilización de los embriones. El empleo de estas técnicas en Ecuador es un suceso que se da a menudo, pero no en cuanto a su reglamentación.
Palabras clave
Técnicas de Reproducción asistida, Fecundación in vitro, Regulación, Embrión
Citación
Reyes Delgado, S. (2020) Análisis de la inserción de la fecundación in vitro en la legislación ecuatoriana y sus efectos en el Derecho de Familia[Trabajo de Investigación de Grado. Universidad Católica de Cuenca].