Elaboración de un plan de gestión integral de los desechos sólidos del cantón Saraguro, periodo (2022-2023)

Fecha
2022
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Descripción
Este estudio se realizó en el cantón Saraguro perteneciente a la provincia de Loja, el mismo, cuenta con una población de 33.630 habitantes al año 2022, en un área de 1.080 km2. Anualmente se produce 6.391 toneladas de residuos sólidos, de los cuales el 58% son orgánicos y el 42% inorgánicos, con una producción per cápita de 0,52 kg/hab.*día. La mala gestión de estos desechos causa efectos negativos al medio y a los habitantes. Por esta razón el objetivo de este estudio fue desarrollar una propuesta de gestión integral de residuos sólidos no peligrosos (PGIRS), de manera que sea sostenible y sustentable en el tiempo. La metodología utilizada fue de tipo investigativa porque se buscó solución a un problema mediante el análisis de información primaria y secundaria, las técnicas inductivas y deductivas permitieron estructurar y sistematizar la información recopilada, mientras que el análisis de los resultados fue de tipo mixto. La encuesta fue la herramienta primaria de recolección de datos, con una muestra de: 120 pobladores, 5 funcionarios y 18 trabajadores; también se realizó visitas in-situ para evaluar la infraestructura. Los principales resultados encontrados fueron: infraestructura incompleta, solo el 63% de la población accede al servicio de recolección de RS, el 54% de la población no se encuentra satisfecha con el servicio y déficit institucional. Finalmente se desarrolló el PGIRS que consta de 5 fases: organización y planificación institucional, elaboración del diagnóstico o línea base, identificación y valorización de alternativas, elaboración y ejecución del plan y monitoreo.
Palabras clave
RESIDUOS SÓLIDOS, GESTIÓN INTEGRAL, DISPOSICIÓN FINAL, EDUCACIÓN AMBIENTAL, RECICLAJE
Citación
APA