Análisis de las consecuencias jurídicas, por la falta de declaratoria legal de la extinción de la obligación de cancelar alimentos, en la ciudad de Tena.

Fecha

2019

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Descripción

El presente trabajo es un análisis de las consecuencias jurídicas, por la falta de declaratoria judicial de la extinción de la obligación de cancelar alimentos, en la ciudad de Tena, ya que esta población existe inconformidad y casos de alimentos que sigan pagando estas obligaciones alimenticias para con sus hijos, y que pueda evidenciar en el sistema Unicos de Pensiones Alimenticias, que en muchos de los casos ya cumplieron 18 años y no se encuentran estudiando, como lo establece la ley hasta los 21 años, una de las soluciones prodría ser reformar el sistema SUPA, en la que automáticamente se suspenda temporalmente a quienes han cumplido 18 años, ya que durante un mes tengan tiempo prudencial los alimentados hacer su reclamo y justificar la imposibilidad de valerse por sus propios medios, este estudiando o padezcan de una discapacidad, de no justificar quedaría extinguido las pensiones alimenticias.

Palabras clave

ALIMENTADO, ALIMENTANTE, , PENSIONES,EXTINCIÓN

Citación

León Toapanta, R. (2019) Análisis de las consecuencias jurídicas, por la falta de declaratoria legal de la extinción de la obligación de cancelar alimentos, en la ciudad de Tena.[Trabajo de Investigacion de Grado. Universidad Católica de Cuenca].
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia