Autotrasplante dental. Revisión de la literatura y reporte de un caso

Fecha
2022
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
OBJECTIVE: The objective of this research was to conduct a literature review on Dental Autotransplantation: Literature Review and to report a case. METERIALS AND METHODS: A literature search was carried out using the electronic databases Web of Science, Scopus, Lilacs and Google Scholar, 31 articles published during the last five years (2017-2021), in Spanish and English, were analyzed. taking into account the quality and relevance to the topic. A case was reported carried out in the dental specialties center of the Catholic University of Cuenca, Azogues, of a 19-year-old patient in whom tooth 1.8 was transplanted to the alveolus of tooth 4.6 using a one-step atraumatic technique, with follow-up. clinical and radiographic of 2 years. CONCLUSIONS: dental autotransplantation should be among the first therapeutic options for premature loss, because it offers a favorable success rate and several advantages such as the preservation of natural dentition, bone formation and revascularization. The selection of the case to be considered must comply with several factors that determine the success of the treatment.
Descripción
OBJETIVO: el objetivo de esta investigación fue realizar una revisión de la literatura sobre el Autotrasplante Dental: Revisión de la Literatura y el reportar un caso. METERIALES Y MÉTODOS: Se realizó una búsqueda de la literatura utilizando las bases de datos electrónicas Web of Science, Scopus, Lilacs y Google Académico, se analizaron 31 artículos publicados durante los últimos cinco años (2017-2021), en idioma español e inglés, tomando en cuenta la calidad y pertinencia con el tema. Se reportó un caso realizado en el centro de especialidades odontológicas de la Universidad Católica de Cuenca sede Azogues, de una paciente de 19 años en la que se trasplantó la pieza 1.8 al alveolo de la 4.6 mediante una técnica atraumática de un paso, con un seguimiento clínico y radiográfico de 2 años. CONCLUSIONES: el autotrasplante dental debe estar entre las primeras opciones terapéuticas ante perdidas prematuras, porque ofrece una tasa de éxito favorable y varias ventajas como la conservación de la dentición natural, formación de hueso y revascularización. La selección del caso a ser considerado debe cumplir con varios factores que determinan el éxito del tratamiento.
Palabras clave
Autotrasplante, exodoncia, tercer molar, trasplante autólogo
Citación
Quituña Guallpa, J.P.; Sanango Jara, R.C. (2022) Autotrasplante dental. Revisión de la literatura y reporte de un caso. Universidad Católica de Cuenca.