Efectividad de la terapia manual en trastornos temporomandibulares. Revisión de literatura

Fecha
2021
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Descripción
La articulación temporomandibular (ATM) es un sistema articular diartroidal bilateral complejo, que comprende la interacción entre la eminencia articular, el cóndilo, y el disco articular, considerado como el último hueso de esta articulación, para la ejecución de movimientos complejos en actividades relacionadas con el habla, la fonación y la alimentación. Esta articulación facilita las relaciones entre el maxilar y la mandíbula, con la ayuda de los músculos esqueléticos, con los cuales guarda una estrecha relación durante la biomecánica de la ATM. Su conocimiento morfológico y funcional se considera primordial, para el diagnóstico de alteraciones del normal funcionamiento de esta articulación, la diferenciación en el dolor muscular, o articular, debido a que puede haber alteraciones ya sea en los músculos, o en la ATM, y en algunas ocasiones, en ambas simultáneamente, para lo cual se requiere de un tratamiento integral con el fin de que ambos componentes sean tratados de manera oportuna
Palabras clave
TRASTORNOS TEMPOROMANDIBULARES, CONDILO, DISCO ARTICULAR
Citación