Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11418
Título : | Prevalencia y manejo de gestantes infectadas por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) |
Autor : | Zúñiga Ampudia, Dennise Stephanie |
Director(es): | Cordero Terán, Diego Rodrigo |
Palabras claves : | PREVALENCIA;MANEJO VIH;TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL VIH;SIDA;COMPLICACIONES EN EL EMBARAZO;OBSTETRICIA |
Fecha de publicación : | 2021 |
Editorial : | Universidad Católica de Cuenca. |
Citación : | VANCUOVER: Zúñiga D. Prevalencia y manejo de gestantes infectadas por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). [Tesis de pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2021. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento) |
Resumen : | Introducción: la infección del VIH continúa siendo muy prevalente en todo el mundo, con una prevalencia más significativa en África. Dentro de los grupos prioritarios se encuentran mujeres embarazadas y si no se emplea un tratamiento terapéutico precoz, conlleva a una alta tasa de morbilidad y mortalidad; además del riesgo de transmisión vertical a los niños. Objetivo General: Determinar la prevalencia y manejo de gestantes infectadas por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) Metodología: se realizó un estudio de revisión sistemática, fundamentalmente de carácter cualitativo, por cuanto no se realizan análisis estadísticos, mediante la revisión de las principales bases de datos: Pubmed, Science Direct, EMBASE, MEDLINE, Web of Science y Cochrane durante el período 2015-2021, con los siguientes criterios de búsqueda: HIV pregnant, HIV factors, embarazo, control prenatal, manejo del VIH. Resultados: se seleccionaron 23 artículos, principalmente de estudios realizados en Estado Unidos, Europa, Latinoamérica y África. La prevalencia del VIH en gestantes ha disminuido significativamente en todos los países, incluyendo la República Centroafricana, en donde su prevalencia es del 4.5% en comparación con otros países tales como: India, Estados Unidos, Brasil, Ecuador, en donde su incidencia se encuentra alrededor del 1%. En cuanto al manejo, diversas guías establecen que es necesario un adecuado control prenatal y valoraciones mensuales de las combinaciones de antirretrovirales de para poder supervisar la carga viral y la eficacia del tratamiento. Conclusión: la infección del VIH se presenta en todo el mundo, sus características sociodemográficas se relacionan con el nivel socioeconómico, nivel de instrucción y acceso a servicios básicos. El diagnóstico y manejo oportuno del VIH en mujeres embarazadas tiene como finalidad reducir el riesgo de transmisión vertical menos del 1%. |
Tipo : | info:eu-repo/semantics/review |
URI : | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11418 |
Código de Biblioteca: | 9BT2021-MTI099 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Medicina |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons