Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11415
Título : | Hepatitis C: abordaje, diagnóstico y terapéutico |
Autor : | Rodríguez vivero, Jazmín Yajaira |
Director(es): | Muñoz Palomeque, Danilo Gustavo |
Palabras claves : | DIAGNÓSTICO;TRATAMIENTO;RESPUESTA VIRAL SOSTENIDA;INSUFICIENCIA HEPÁTICA FULMINANTE;CIRROSIS HEPÁTICA;CARCINOMA HEPATOCELULAR |
Fecha de publicación : | 2021 |
Editorial : | Universidad Católica de Cuenca. |
Citación : | VANCUOVER: Rodríguez J. Hepatitis C: abordaje, diagnóstico y terapéutico. [Tesis de pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2021. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento) |
Resumen : | ANTECEDENTES: la hepatitis C es una patología viral que produce fibrosis hepática, constituye una causa de morbimortalidad alta, se menciona que 71 millones de personas presentan una infección crónica y en el 2016 murieron 399.000 pacientes por complicaciones. OBJETIVO: determinar el abordaje diagnóstico y terapéutico de la hepatitis C en los últimos 5 años. METODOLOGIA: es un trabajo de revisión investigativa, descriptiva y retrospectiva, en la que se realizó el cribado de las revisiones sistemáticas y metaanálisis a través de una estrategia de búsqueda que engloba a los motores de búsqueda y bases de datos científicas de los últimos 5 años. RESULTADOS: clínicamente el cuadro agudo es asintomático en un 70% y solamente su etapa crónica presenta sintomatología como: astenia, hepatomegalia e ictericia, su diagnóstico se confirma por PCR-TR, su tratamiento va a depender del genotipo, fibrosis hepática y comorbilidades, con los fármacos actuales, se puede encontrar tasas de recuperación elevadas que dependiendo del genotipo llegan hasta el 100%. CONCLUSIONES: el diagnóstico se realiza a través de una historia clínica a detalle, una prueba de PCR-TR positiva, y valoración imagenológica, en cuanto al tratamiento se debe estadificar si es un cuadro agudo o crónico, en la forma aguda se emplea observación y/o tratamiento antiviral, pero en la forma crónica dependerá |
Tipo : | info:eu-repo/semantics/review |
URI : | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11415 |
Código de Biblioteca: | 9BT2021-MTI096 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Medicina |
Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons