Autoestima, resiliencia y funcionamiento familiar en adolescentes embarazadas. La Troncal, 2019-2020.

Fecha
2021
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Descripción
En América Latina y el Caribe las tasas de fertilidad en adolescentes muestran una curva ascendente durante los últimos años, siendo Ecuador el tercer país que presenta las tasas más altas de embarazo adolescente. El presente estudio tiene el objetivo de describir la asociación entre el funcionamiento familiar, la autoestima, la resiliencia y las variables sociodemográficas que caracterizan a las adolescentes embarazadas atendidas por el centro de salud La Troncal Tipo “C”, Periodo 2019-2020.Es un estudio cuantitativo, correlacional de corte transversal realizado con 117 adolescentes gestantes con edades comprendidas entre los 12 y 19 años. Para la recolección de datos se empleó el Cuestionario de Funcionamiento Familiar (FF-SIL); Escala de autoestima de Rosenberg (EAR) y la escala de Resiliencia (ER-14). Destacan como resultados que la mayor proporción de adolescentes tiene un embarazo no planificado, están solteras o en unión libre, que provienen de hogares disfuncionales, con percepción de baja economía, tienen autoestima baja y una capacidad normal de resiliencia. Se encontró asociación estadísticamente significativa entre el funcionamiento familiar y la percepción de economía familiar, así como entre resiliencia y autoestima.
Palabras clave
ADOLESCENTE, EMBARAZO, AUTOESTIMA, RESILIENCIA, FUNCIONAMIENTO FAMILIAR
Citación
APA: Sánchez Ortega, Y., & Salazar Alvarado, J. (2021). Autoestima, resiliencia y funcionamiento familiar en adolescentes embarazadas. La Troncal, 2019-2020. [Título Profesional, Universidad Católica de Cuenca]. Repositorio digital de la Universidad Católica de Cuenca.