Bruxismo de vigilia y sueño de niños y adolescentes. Revisión de la literatura

Fecha
2021
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
OBJECTIVE: The objective of the research was to establish effective treatments for wakefulness and sleep bruxism in children and adolescents. MATERIALS AND METHODS: A bibliographic review was carried out under a search strategy by criteria of inclusion and exclusion, in the scientific databases of Scopus, Pubmed, Web of Science and Scielo, using the keywords: waking bruxism, sleep bruxism, bruxism in children, bruxism in adolescents, bruxism treatment. including studies of the last 5 years, studies of adolescent and pediatric population, publications in English and Spanish and case studies, clinical trials, case reports and longitudinal studies; Studies of the adult population and those that did not met the research objective. Of the chosen studies, the following data: year, author, type of study, study title, objective and conclusion of the study. same. RESULTS: 20 articles were selected, which were treatments effectiveness of waking and sleeping bruxism in children and adolescents, provided information concrete of them. We included 3 studies of homeopathic treatment, 1 of sleep hygiene, 7 pharmacological treatment, 4 orthopedic treatment, and 5 biophotomodulation treatment. CONCLUSION: Homeopathic treatments are effective and should be the first choice because they are within reach, the treatment drug therapy with melatonin, busporin and clonidine is efficient, but with careful control. Orthodontic treatment is effective in patients with bruxism and disorders of breathing. Photobiomoculation is a very effective treatment, but not very accessible.
Descripción
OBJETIVO: El objetivo de la investigación fue establecer los tratamientos eficaces para el bruxismo de vigilia y sueño en niños y adolescentes. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó una revisión bibliográfica ejecutada bajo estrategia de búsqueda por criterios de inclusión y exclusión, en las bases de datos científicas de Scopus, Pubmed, Web of Science y Scielo, utilizando las palabras clave: bruxismo de vigilia, bruxismo de sueño, bruxismo en niños, bruxismo en adolescentes, bruxismo tratamiento. Incluyendo estudios de los últimos 5 años, estudios de población adolescente y pediátrica, publicaciones en inglés y español y estudios de caso, ensayos clínicos, reportes de caso y estudios longitudinales; se excluyeron estudios de población adulta y aquellos que no cumplían con el objetivo de investigación. De los estudios elegidos, se consideran los siguientes datos: año, autor, tipo de estudio, título del estudio, objetivo y conclusión del mismo. RESULTADOS: Se seleccionaron 20 artículos, que resultaron tratamientos eficaces del bruxismo de vigilia y sueño en niños y adolescentes, brindado información concreta de los mismos. Se incluyeron 3 estudios de tratamiento homeopático, 1 de higiene de sueño, 7 de tratamiento farmacológico, 4 de tratamiento ortopédico, y 5 de tratamiento con biofotomodulación. CONCLUSION: Los tratamientos homeopáticos son eficaces y deben ser la primera elección por estar al alcance, el tratamiento farmacológico con melatonina, busporina y clonidina es eficiente, pero con minucioso control. El tratamiento ortodóntico es efectivo en pacientes con bruxismo y trastornos de respiración. La fotobiomoculación es un tratamiento muy efectivo, pero poco accesible.
Palabras clave
bruxismo, bruxismo de sueño, bruxismo de vigilia, niños, trastorno de sueño
Citación
Velasco Vélez, M.L. (2021) Bruxismo de vigilia y sueño de niños y adolescentes. Revisión de la literatura. Universidad Católica de Cuenca.