Conceptos actuales sobre la lesión del ligamento cruzado anterior
Archivos
Fecha
2021
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Descripción
INTRODUCCIÓN: La reconstrucción del ligamento cruzado anterior (LCA) ha evolucionado considerablemente en las últimas décadas, se produce por algunos motivos, especialmente por el mejor conocimiento de la anatomía del LCA y particularmente por la descripción exacta de la inserción femoral y tibial, junto con los remanecientes del ligamento, posterior a la ruptura. Hasta 1980 el gold standard para la reconstrucción del LCA fue la utilización del ligamento patelar (LP). Esto sufrió un cambio durante los años para conseguir un mayor control rotacional posterior a la reconstrucción quirúrgica (RQ) del LCA. Actualmente se estudia de una manera más prolija el tipo de lesión para definir un tratamiento selectivo más biológico (1).
OBJETIVO: Adquirir conocimiento de conceptos actuales sobre la lesión de LCA. MÉTODOS: Fue realizada una revisión bibliográfica sobre las lesiones de LCA en la misma que se utilizó criterios de elegibilidad PRISMA como el idioma, año, palabras clave, buscadores de fiabilidad e índice de impacto para lograr una investigación con resultados de calidad.
RESULTADOS: Se han identificado distintas técnicas de RQ como técnica con doble incisión, doble fascículo, monofascicular anatómica y las fijaciones de la plastia como la cortical, transversal, tornillos de interferencia, tornillo cortica o doble grapa para partes blandas.
CONCLUSIÓN: Actualmente existe un mayor conocimiento anatómico y varias técnicas que nos permiten una reconstrucción con resultados funcionales que mimetizan más la funcionalidad del ligamento antes del trauma.
Palabras clave
LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR, LIGAMENTO PATELAR, ARTROSCOPÍA, TRASPLANTE AUTÓLOGO, PLASTIA CON HUESO, TENDÓN ROTULIANO
Citación
VANCUOVER: Córdova J. Conceptos actuales sobre la lesión del ligamento cruzado anterior. [Tesis de pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2021. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)