Síndrome de intolerancia inmunológica a injerto renal afuncional

Fecha

2021

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

Descripción

Antecedentes: los pacientes con un injerto renal fallido representan el 5-10% de los ingresos en las unidades de hemodiálisis. Introducción: El síndrome de intolerancia al injerto (SIAR) consiste en un conjunto de manifestaciones clínicas derivadas de la intolerancia inmunológica a un aloinjerto renal fallido dejado in situ en pacientes reingresados a HD. El diagnóstico de GIS es crucial cuando se considera la trasplantectomía o la embolización del injerto. Sin embargo, los SIG suelen ser difíciles de diagnosticar por motivos clínicos. Descripción del caso: Paciente trasplantada de 25 años cuyo injerto no funcional desarrolló un SIAR 17 meses después de su reingreso a hemodiálisis. La disponibilidad de estudios de ultrasonido Doppler color en serie fue clave para el diagnóstico de SIAR. Conclusión: La ecografía Doppler color es una valiosa herramienta diagnóstica en casos de SIAR. Se requieren más estudios para reevaluar el papel de la ecografía en el diagnóstico de SIAR.

Palabras clave

SÍNDROME DE INTOLERANCIA INMUNOLÓGICA, ULTRASONIDO DOPPLER A COLOR, TRASPLANTE RENAL, HEMODIÁLISIS

Citación

VANCUOVER: Chillogalli M. Síndrome de intolerancia inmunológica a injerto renal afuncional. [Tesis de pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2021. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia