Estudio piloto in vitro de la contaminación de los conos de gutapercha empleados en la terapéutica endodóntica

Fecha
2021
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
OBJECTIVE: To establish the presence / absence of contamination of gutta-percha cones used in endodontic therapy. MATERIALS AND METHODS: In vitro study where 8 gutta-percha cones were cultivated divided into four groups, made up of two cones of different commercial brands: group 1 and 2 (new cones), group 3 and 4 (cones exposed to the clinical environment). They were seeded in a medium enriched with chocolate agar and incubated at 36oC. The presence of colonies in the culture medium after incubation was indicative of the existence of bacterial growth, which subsequently allowed the identification of pathogens by means of Gram stain. RESULTS: Groups 2, 3 and 4 showed bacterial growth. The bacterial identification method showed the presence of Gram positive cocci in these groups. CONCLUSIONS: 75% of gutta-percha cones analyzed presented contamination. The high contamination of new cones as well as those exposed to the clinical environment could compromise the integrity of the pulp treatment.
Descripción
OBJETIVO: Establecer la presencia/ausencia de contaminación de los conos de gutapercha empleados en la terapéutica endodóntica. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio in vitro donde se cultivaron 8 conos de gutapercha divididos en cuatro grupos, conformados por dos conos de diferentes marcas comerciales: grupo 1 y 2 (conos nuevos) grupo 3 y 4 (conos expuestos al medio ambiente clínico). Se sembraron en un medio enriquecido de agar chocolate y se incubaron a 36oC. La presencia de colonias en el medio de cultivo luego de la incubación fue indicativo de existencia de crecimiento bacteriano, que posteriormente permitió la identificación de los patógenos mediante la tinción de Gram. RESULTADOS: Los grupos 2, 3 y 4 presentaron crecimiento bacteriano. El método de identificación bacteria evidenció la presencia de cocos Gram positivos en estos grupos. CONCLUSIONES: El 75% de conos de gutapercha analizados presentaron contaminación. La alta contaminación de conos nuevos como de los expuestos al ambiente clínico, pudieran comprometer la integridad del tratamiento pulpar.
Palabras clave
gutapercha, contaminación, bacterias, cavidad pulpar
Citación
Ludizaca Llerena, D.A. ( 2021 ) Estudio piloto in vitro de la contaminación de los conos de gutapercha empleados en la terapéutica endodóntica. Universidad Católica de Cuenca.