Enfermedad de Menetrier: a propósito de un caso
Archivos
Fecha
2021
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Descripción
Antecedentes: La enfermedad de Menetrier es una enfermedad poco frecuente donde se encuentra una hiperplasia difusa de pliegues gástricos que se relaciona con una pérdida enteral de proteínas, hipoalbuminemia y síntomas inespecíficos, cuya patogenia se cree multifactorial, dicha enfermedad se diagnostica mediante estudios endoscópicos, histopatológicos, radiológicos y de laboratorio. Al momento se describe un tratamiento quirúrgico que se basa en una gastrectomía total o subtotal o mediante un tratamiento farmacológico a base de inhibidores de la bomba de protones, octreotides, entre otros.
Descripción de caso: Se basa de un paciente masculino de 63 años que acude por presentar epigastralgia que se acompaña de plenitud gástrica y pérdida de peso importante, al cual tras realizar diversos estudios complementarios se diagnostica de Enfermedad de Menetrier, paciente es manejado con tratamiento farmacológico con evolución favorable.
Conclusiones Tras una revisión bibliográfica acerca del tema, se concluye que el manejo en el paciente fue adecuado
Palabras clave
ENFERMEDAD DE MENETRIER, HELICOBACTER PYLORI, ANTINFLATORIOS NO ESTEROIDEOS, VIDEO TOMOGRAFÍA, VIDEO ENDOSCÓPICO DIGESTIVO ALTO
Citación
VANCUOVER: Cornejo I. Enfermedad de Menetrier: a propósito de un caso. [Tesis de pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2021. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)