Sintomatología clínica y psicopatológica en estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa Francisca Dávila de Muñoz periodo 2018-2019

Fecha
2019
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Descripción
El presente estudio tiene como objetivo conocer la sintomatología clínica y psicopatológica, de los estudiantes de bachillerato pertenecientes a la Unidad Educativa Francisca Dávila de Muñoz de la Ciudad de Cuenca del periodo 2018-2019; se aplicó el reactivo SCL90- R adaptación Latinoamericana desarrollado en Argentina por Casullo y Pérez 2008; el procesamiento de datos se realizó con el programa SPSS, con una muestra total de: 90 personas las cuales 30% de sexo masculino y 70% personas de sexo femenino, edades comprendidas desde 15 a 19 años. Las escalas predominantes de la muestra total son: obsesiones y compulsiones con un porcentaje de 18,89%, somatizaciones con 18,89%, ansiedad fóbica 15,6%, hostilidad 14,4% de la muestra. Dando respuesta a la hipótesis planteada que existen dos escalas dominantes: obsesiones y compulsiones & somatizaciones, en el presente estudio existe más síntomas clínicos en dos escalas, la de obsesiones y compulsiones con somatizaciones ambas con un 18,89% de la muestra, evidenciando el malestar psicológico de los estudiantes con respecto a estas escalas con un mayor índice de la población femenina que presenta malestar psicológico correspondiente al 60%, en población masculina el 40%; el abordaje terapéutico se puede llevar en base a la sintomatología presente en cada curso de estudiantes, abordando con diferentes paradigmas terapéuticos sobre la sintomatología presente a nivel individual y colectivo.
Palabras clave
MALESTAR PSICOLÓGICO, ADOLESCENTES, ESCALA CLÍNICA
Citación
APA: Barrera Campoverde, D.E., (2019). Sintomatología clínica y psicopatológica en estudiantes de bachillerato de la Unidad Educativa Francisca Dávila de Muñoz periodo 2018-2019. [Título Profesional, Universidad Católica de Cuenca]. Repositorio digital de la Universidad Católica de Cuenca.