Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11170
Título : Afectividad en adultos mayores institucionalizados y en condición de mendicidad de Cuenca.
Autor : Gomezcuello Coronel, Edwin Andrés
Director(es): Neira Cárdenas, Olga Susana
Palabras claves : RIESGO SUICIDA;AUTOESTIMA;ADOLESCENCIA;ESCALA ROSENBERG;ESCALA PLUTCHIK
Fecha de publicación : 2019
Editorial : Universidad Católica de Cuenca.
Citación : APA: Gomezcuello Coronel, E.A., (2019). Afectividad en adultos mayores institucionalizados y en condición de mendicidad de Cuenca. [Título Profesional, Universidad Católica de Cuenca]. Repositorio digital de la Universidad Católica de Cuenca.
Resumen : El presente estudio hace referencia a el nivel de autoestima y riesgo suicida en escolares de segundo de bachillerato de la Unidad Educativa Daniel Hermida de la Parroquia Santa Ana. Este artículo tuvo como objetivo general: relacionar el nivel de autoestima y el riesgo suicida en adolescentes; como objetivos específicos: establecer el perfil sociodemográfico, determinar el nivel de autoestima, identificar el riesgo suicida y correlacionar el perfil sociodemográfico con el nivel de autoestima y el riesgo suicida en los estudiantes; para lo cual se realizó un estudio con un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo no experimental, correlacional, se contó con una población de 310 alumnos y se tomó una muestra de 95 alumnos, pertenecientes al segundo año de bachillerato, con edades comprendidas entre 14 y 19 años. Se empleó como instrumentos de investigación, la escala de riesgo suicida de Plutchik, la escala de autoestima de Rosenberg y una ficha sociodemográfica. La información recogida se procesó mediante SPSS versión 22,0. Se evaluó la relación entre el riesgo suicida con la autoestima y los factores sociodemográficos con el estadígrafo X2. En cuanto al riesgo suicida se obtuvo un resultado de menor riesgo con el 71.6% de la muestra, en el nivel de autoestima se representó una autoestima baja con un 51.6%, media con un 44.2 % y un 4.2% elevada. La relación entre el nivel de autoestima y el riesgo suicida resultó estadísticamente significativa (p = 0,020).
Tipo : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
URI : https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11170
Código de Biblioteca: 14BT-TT2019 SC27
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Ingeniería Psicología Clínica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
14BT-TT2019 SC27.pdfAfectividad en adultos mayores institucionalizados y en condición de mendicidad de Cuenca.331.24 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons