Candida Albicans y su papel en la patología endodontica persistente

Fecha
2021
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Descripción
Introducción: El fracaso en el tratamiento endodóntico se puede dar por varias razones, pero en el caso de infecciones endodónticas persistentes está asociado a la permanencia de microorganismos dentro de los conductos radiculares, entre los microorganismos se encuentran levaduras, principalmente de la especie de Candida albicans. Objetivo: El objetivo de este estudio es revisar la literatura existente sobre Candida albicans como principal hongo causante de la enfermedad endodóntica persistente mediante el análisis de los resultados de varios estudios que han encontrado la presencia de Candida albicans en infecciones persistentes. Materiales y métodos: se realizó una revisión bibliográfica en 4 bases de datos digitales que revelaron 275 artículos y finalmente fueron seleccionados 24 artículos luego de leer el título, resumen, resultados que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Texto del artículo: La infección persistente está asociada a microorganismos remanentes de la infección primaria que lograron sobrevivir a los agentes químicos utilizados para desinfectar durante el tratamiento de conducto, entre los microorganismos que se encuentran con frecuencia son las bacterias y los hongos, aunque en menor proporción en relación a las bacterias, siendo Candida albicans la especie más aislada. Conclusión: De acuerdo a la revisión de la literatura, Candida albicans es la especie más frecuente del reino Fungi asociada a las infecciones endodónticas persistentes asociadas a bacterias grampositivas y gramnegativas.
Palabras clave
CANDIDA ALBICANS, CODUCTO RADICULAR, INFECCION ENDODONTICA
Citación