"Causas y complicaciones de histerectomia abdominal y vaginal en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca septiembre 2017 – diciembre 2018 "

Fecha
2019
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Descripción
Objetivo General: determinar las causas y complicaciones de histerectomía abdominal y vaginal en el Hospital Vicente Corral Moscoso, durante el periodo septiembre 2017 – diciembre 2018. Metodología: se realizó un estudio retrospectivo, analítico y transversal, con 140 historias clínicas, de pacientes mayores de 20 años, histerectomizadas por vía vaginal o abdominal, en el Hospital Vicente Corral Moscoso, septiembre 2017 a diciembre 2018. Se emplearon tablas de frecuencias y porcentajes. Se evaluó la relación entre las complicaciones con tipo de histerectomía, las causas y comorbilidades mediante Odds ratio, IC95%, y el estadígrafo X2. Resultados: predominaron pacientes entre 41 y 60 años (60,7%), la mayor parte de histerectomías se realizaron por vía abdominal (77,9%), siendo la causa más común la miomatosis uterina (72,1%) seguida del prolapso de órganos pélvicos (21,4%). Hubo un 30,0% de pacientes con complicaciones, la más frecuente fue la prolongación del tiempo quirúrgico (14,3%). La presencia de complicaciones se asoció con la obesidad¬ [(OR= 10,786; IC 95%: 3,11–37,32)] y con la vía abdominal como abordaje de la cirugía (32,1%) (OR: 1,622; IC 95%: 0,63-4,122), además en las histerectomías de causa obstétrica, se observa 4 veces más riesgo de presentar complicaciones posquirúrgicas [(OR = 4,279; IC 95%: 0,973-18,815)]. Conclusiones: la causa principal de la histerectomía es la Miomatosis uterina y la principal complicación observada el tiempo quirúrgico prolongado. La vía de abordaje abdominal fue la más utilizada.
Palabras clave
HISTERECTOMÍA, VÍA DE ABORDAJE, COMPLICACIONES, LEIOMIOMATOSIS, COMORBILIDAD, HISTERECTOMÍA ABDOMINAL, HISTERECTOMÍA VAGINAL
Citación
"VANCUOVER: Guazhima E. Causas y complicaciones de histerectomia abdominal y vaginal en el Hospital Vicente Corral Moscoso, Cuenca septiembre 2017 – diciembre 2018 . [Tesis de Pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2019. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento)"