Prevalencia y factores asociados del consumo y abuso de bebidas alcohólicas en los estudiantes de la carrera de Medicina, Universidad Católica de Cuenca, mayo a diciembre 2018

Fecha
2019
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Descripción
Antecedentes: El alcoholismo es un hábito no saludable que causa adicción. Su consumo y abuso tiene una frecuencia muy alta en la actualidad sobre todo en la población universitaria la misma que presenta un grupo muy vulnerable debido al estrés académico de los estudiantes durante su formación, factor que es muy difícil prevenir. Objetivo: Determinar prevalencia y factores asociados al consumo de bebidas alcohólicas en los estudiantes de la Carrera de Medicina, de la Universidad Católica de Cuenca, en el período mayo a diciembre de 2018. Material y métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal que analizó los datos de 298 estudiantes de la facultad de Medicina de la UCACUE, obtenidos mediante muestreo aleatorio simple, a quienes se determinó el consumo de alcohol con la aplicación del AUDIT (Alcohol Use Disorders Identification Test). El análisis estadístico se realizó con el software IBMSPSSTM vers. 20.0 en español, considerándose significativos los valores de p<0.05. Resultados: La prevalencia de consumo de alcohol fue del 74,5%. Con la aplicación del AUDIT se pudo determinar un consumo de riesgo del 15,1%, un consumo perjudicial del 2,3% y valores de dependencia alcohólica en el 1,3% de los casos. Se observó mayor riesgo de alcoholismo en el sexo masculino (p=0,029) sobre todo de clase social media (p=0,035) residentes en zonas urbanas (p=0,034), el antecedente familiar de alcoholismo está presente en el 7,4% de estudiantes con riesgo (p= 0,014) y la inestabilidad emocional el 7,7% (p= 0,000).
Palabras clave
ALCOHOLISMO, ADICCIONES, UNIVERSITARIOS, TEST AUDIT
Citación
VANCUOVER: Moscoso A. Prevalencia y factores asociados del consumo y abuso de bebidas alcohólicas en los estudiantes de la carrera de Medicina, Universidad Católica de Cuenca, mayo a diciembre 2018 . [Tesis de Pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2019. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento)