Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11014
Título : Consumo de bebidas azucaradas y la alteración de medidas antropométricas en niños, escuela “Mercedes de Jesús Molina”, Gualaceo, 2018-2019
Autor : Reyes Encalada, Daniel Alejandro
Director(es): Prieto Fuenmayor, Carem Francelys
Palabras claves : BEBIDAS AZUCARADAS;MEDIDAS ANTROPOMÉTRICAS;OBESIDAD ABDOMINAL;NUTRICION INFANTIL;MALNUTRICION
Fecha de publicación : 2019
Editorial : Universidad Católica de Cuenca.
Citación : VANCUOVER: Reyes, D. Consumo de bebidas azucaradas y la alteración de medidas antropométricas en niños, escuela “Mercedes de Jesús Molina”, Gualaceo, 2018-2019. [Tesis de Pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2019. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento)
Resumen : Antecedentes: Una bebida azucarada proporciona alrededor de 220 a 400 calorías extras de lo que necesita el organismo, razón suficiente para que se incremente en un 60% el riesgo de que un niño sufra de obesidad. Objetivo: Determinar la relación existente entre el consumo de bebidas azucaradas y las medidas antropométricas en niños de la Escuela “Mercedes de Jesús Molina”, Gualaceo, 2018-2019. Metodología: El estudio es de tipo descriptivo-transversal y prospectivo, la muestra está conformada por 141 estudiantes y 141 padres de familia acorde a los criterios de inclusión, los datos fueron tabulados en el programa SPSS versión 15.0, para luego ser analizados e interpretados en sus respectivas tablas. Resultados: En el estudio predominó el sexo femenino en un 53,2%, con una edad media de 10 años, con bajo peso en un 51,1%, p50 en un 38,3%, riesgo de obesidad abdominal y obesidad abdominal en un 34,7%, consumo de gaseosas en un 60,3% y no existió asociación entre el consumo de bebidas azucaradas y el IMC OR 0,641 (IC 95% 0,31 – 1,30; p 0,216); y con el percentil existe una asociación pero no una diferencia estadísticamente significativa OR 1,625 (IC 95% 0,75 – 3,48; p 0,210). Conclusiones: No existe asociación entre el consumo de bebidas azucaradas y el IMC; sin embargo, cuando se asocia con el percentil se observa una asociación entre ambas variables pero no una diferencia estadísticamente significativa.
Tipo : info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
URI : https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11014
Código de Biblioteca: 9BT2019-MTI41
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
9BT2019-MTI41--Reyes Encalada Daniel Alejandro .pdfConsumo de bebidas azucaradas y la alteración de medidas antropométricas en niños, escuela “Mercedes de Jesús Molina”, Gualaceo, 2018-20191.87 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons