Diagnóstico de la microcuenca del Río Naranjo, determinación de la calidad del agua de consumo humano y propuesta de medidas correctivas para la comunidad Cercaloma

Fecha
2021
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Descripción
En el presente estudio se analizan los contextos morfométricos, biofísicos y socioeconómicos como fragmento del proceso de caracterización y diagnóstico de la microcuenca del río Naranjo, para ello se utilizó la metodología que se basa en la observación, recolección y sistematización de información, a través de la aplicación de encuestas como parte de un proceso participativo de los actores claves de las comunidades de la microcuenca se obtuvo información acerca del estado actual que presenta la misma. Además, se determinó la calidad de agua de consumo humano de la comunidad de Cercaloma mediante la aplicación del índice ICA-NSF. Como resultados del proceso de caracterización y diagnóstico, se obtuvo que la microcuenca se encuentra en su fase de madurez y en un estado de equilibrio, los principales problemas presentes en la zona son refrentes a servicios básicos y al uso del suelo, la comunidad de Cercaloma según los resultados obtenidos cuenta con un servicio de agua de consumo humano determinado de buena calidad. Los resultados obtenidos brindan una herramienta para el manejo de recursos y gestión en cuencas y microcuencas hidrográficas.
Palabras clave
MICROCUENCA, DIAGNOSTICO, CARACTERIZACIÓN, ICA-NSF, GESTIÓN
Citación
APA