Propuesta de diseño de un relleno sanitario para el cantón Sígsig

Fecha
2021
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Descripción
El relleno sanitario en una técnica que confina los residuos sólidos en una cierta área de la superficie con la finalidad de reducir los impactos que ocasionan los lixiviados y gases generados en la descomposición de la materia orgánica; en donde, dependiendo de la ubicación se producirán o no impactos al medio. En el presente estudio se realizó una propuesta de diseño de un relleno sanitario para el cantón Sígsig con una vida útil de 20 años, en donde su objetivo consistió en el dimensionamiento y localizar los lugares para un posible emplazamiento del mismo, mediante la metodología de Collazos y el análisis multicriterio basado en sistemas de información geográfica. La metodología inició con elaborar una línea base de la situación actual del sistema de gestión residuos del cantón, se planteó dos escenarios, con una compactación de 0,5 ton/m3 y 0,8 ton/m3, donde se obtuvo un área de 17,35 ha en el primer escenario y en el segundo de 10,87 ha, el volumen de la celda diaria es de 59,18 m3 y 37 m3, posterior a ello se determinó las posibles ubicaciones, basándose en parámetros técnicos que establece la legislación ecuatoriana y autores con experiencias en otros lugares. Bajo este procedimiento se establecieron espacios de óptima idoneidad y se formaron seis alternativas; entre las cuales, destacaron dos por su correcta posición ante los requisitos y adversidades que abarca un sitio de disposición final.
Palabras clave
RELLENO SANITARIO, ANÁLISIS MULTICRITERIO, RESIDUOS SÓLIDOS, CANTÓN SÍGSIG
Citación
APA