Validez y confiabilidad de pruebas diagnósticas para el diagnóstico de helicobacter pylori

Fecha
2020
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Antecedentes: La infección por H. pylori es una de las enfermedades gastrointestinales más comunes en adultos y niños, que afecta a más del 50% de la población a nivel mundial; por lo tanto, el diagnóstico preciso de la infección se torna muy importante para un tratamiento eficaz. Objetivo: Describir la validez y confiabilidad de las pruebas diagnósticas para la detección del Helicobacter pylori. Métodos: El tipo de estudio es revisión bibliográfica. Se realizaron búsquedas en Medline, PubMed, Embase, Scopus y bases de datos de la Biblioteca Cochrane, que han sido publicados desde enero de 2015 hasta diciembre de 2020, utilizando palabras claves "validez de pruebas diagnósticas para el H. pylori", "confiabilidad de pruebas diagnósticas para el H. pylori", "diagnóstico de H. pylori", "H. pylori" en castellano o inglés. Resultados: En la revisión bibliográfica se incluyeron 22 artículos científicos, de los cuales el 31,8% utilizaron a la prueba histológica como Gold estándar; además, la prueba diagnóstica que se utilizó con mayor frecuencia fue la UBT en un 18,2% con una sensibilidad media del 97% y una especificidad media del 93,2%, asimismo, el 18,2% utilizaron la prueba en heces (SAT-EIA, Uni-Gold ™ Antígeno y Antígeno de heces Genx) con una sensibilidad media del 82,3% y una especificidad media del 88,4%. A pesar que la prueba diagnóstica no invasiva UBT es la más confiable para la detección del H. pylori, por su alto porcentaje de sensibilidad y especificidad, no es la más recomendable debido a su alto costo; por lo tanto, la prueba en heces es la más utilizada para detección del H. pylori, ya que no requiere de equipos costosos, ni productos químicos. Conclusiones: La prueba histológica es el Gold estándar y la más utilizada en el medio es la prueba en heces.
Descripción
Palabras clave
VALIDEZ DE RESULTADOS, CONFIABILIDAD DE RESULTADOS, DIAGNOSTICO, HELICOBACTER PYLORI, CAMPYLOBACTER PYLORI
Citación
VANCUOVER: Ormaza B. Validez y confiabilidad de pruebas diagnósticas para el diagnóstico de helicobacter pylori. [Tesis de pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2020. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento)