Estado nutricional y factores asociados en gestantes del Centro de Salud el Tambo período 2019

Fecha
2020
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Objetivo: Determinar el estado nutricional y los factores asociados en gestantes del centro de salud el tambo periodo 2019. TIPO DE ESTUDIO: Descriptivo, cuantitativo y transversal. POBLACIÓN, MUESTRA Y MUESTREO. – Se incluyeron todas las gestantes que asistieron en el mes de octubre de 2019, a las que se procedió a realizar la encuesta, por lo que no fue necesario sacar muestreo. RESULTADOS. – La proporción de gestantes que acuden al Centro de Salud El Tambo a consulta externa en el mes de octubre fue de 0,72%, 61 (60,4%, IC95% 0,57- 1,03) pacientes iniciaron su embarazo con normo peso, el 27,7% (IC95% 36,6 – 18,8) sobrepeso, el 8,9% (IC95% 14,8 – 3,96) obesidad y el 3% (IC95% 6,93 – 0,99) bajo peso; las 27 (67,5%, IC95% 76,2 – 58,4) presentaron más de 24 años, así mismo, 22 (55%, IC95% 64,3- 45,5) manifestaron proceder de la zona urbana del Cantón El Tambo, tanto casadas como en unión libre comparten un porcentaje similar de 42,5% (IC95% 52,4- 32,6), en cuanto al nivel de instrucción 18 (45%, IC95% 54,4- 35,6) manifestaron haber alcanzado únicamente la primaria, 22 (55%, IC95% 64,3– 45,5) gestantes manifiestan ganar el sueldo básico, 3 mujeres embarazadas (7,5%, IC95% 12,8 –2,97) presentaron anemia. El análisis conjunto de las variables demostró que las mujeres mayores de 24 años tienen 2,6 veces más probabilidad de tener una ganancia de peso inadecuada durante su gestación que las menores de 24 años. CONCLUSIONES: Dentro del estudio encontramos que en el mes de octubre las gestantes representan el 0,72% de la población que acude al Centro de Salud El Tambo, existió un porcentaje significativo de estado nutricional pre gestación inadecuado con una mayor prevalencia de sobrepeso; una alta proporción de gestantes mayores de 24 años de la zona urbana, en su mayoría casadas o en unión libre, llegando únicamente a un nivel de instrucción primaria; en cuanto a su remuneración, el mayor porcentaje de gestantes ganan a penas el sueldo básico, y el 7,5% de las gestantes presentaron anemia. De acuerdo a los resultados obtenidos vemos que la edad interviene en el estado nutricional
Descripción
Palabras clave
Gestación, Nutrición, Salud
Citación
Córdova González, Katherine Elizabeth