Nivel de conocimientos de las medidas de bioseguridad en canalización de vías periféricas en el personal de enfermería del Hospital Vicente Corral Moscoso período

Fecha
2020
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
La bioseguridad consiste en el cumplimiento de protocolo y normas establecidas, para evitar Infecciones Asociadas a la Atención en Salud (IAAS), garantizando la seguridad y el confort del paciente durante su estadía hospitalaria. Objetivos: Determinar el nivekl de conocimiento de las medidas de bioseguridad en canalización de vías periféricas en el personal de enfermería del Hospital Vicente Corral Moscoso. Metodología: Estudio del tipo descriptivo, no experimental del corte transversal, con enfoque cuantitativo, la muestra fue de 126 profesionales de enfermería, las variables estudiadas fueron: Sociodemográficas, nivel de conocimiento sobre bioseguridad en la canalización de vías periféricas, el procesamiento y análisis de datos se realizó con el paquete estadístico SPSS versión 25 y Microsft Excel 2016, el instrumento que se aplicó ue una encuesta validada. Resultados: de 126 profesionales de nefermería prevalece el género femenino con el 96%, la edad media de 33 años, de estado civil casadas con el 50.8%, el 39.7% tiene un niuvel de conocimiento medio sobresale el área de emergencia con el 15,9% y UCI adultos con el 7.9%, el 63.5% laboran de a 1 5 años. Conclusión: Prevalencia de un nivel de conocimiento medio sobre las medidas de bioseguridad en la canalización de vías periféricas, prevale el personal profesional que labora en el área de emergencia, UCI adulto en relación a las otras áreas clínicas, no se encontró una significancia relativa de conicimientos con los años laborales presentando u valor p 0.085 y 0.117.
Descripción
Palabras clave
Bioseguridad, canalización, conocimientos profesionales de enfermería
Citación
Abrigo Guamán, B A; Cadme Campoverde, J A (2020) Nivel de conocimientos de las medidas de bioseguridad en canalización de vías periféricas en el personal de enfermería del Hospital Vicente Corral Moscoso período . Universidad Católica de Cuenca.