Riesgos y complicados en pacientes con Covid - 19 en el Ecuador

Fecha
2021
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Introducción: La infección por covid-19, inicio en la cuidad de Wuhan a finales del mes de diciembre, fue declarada una emergencia de salud pública a nivel internacional. Ocasionando riesgos y complicaciones de enfermar gravemente por coronavirus. Objetivos: Analizar mediante una revisión sistemática los riesgos y complicaciones en pacientes con covid-19 en el Ecuador. Además, se describirán las características socio demográficas presentes en los pacientes infectados por el SARS-COV2. Metodología: Se realizó el estudio en base a la revisión bibliográfica de la literatura de artículos científicos publicados en la web. Con estas fuentes bibliográficas se dio al trabajo un diseño retrospectivo, de teoría fundamentada, bajo los lineamientos de la declaración de PRISMA. Resultados: Por medio de criterios de inclusión y exclusión se obtuvieron 22 artículos que cumplían con el objetivo de estudio. Conclusiones: En lo referente a las características sociodemográficas de los casos confirmados con Covid-19, el mayor porcentaje correspondió en los hombres y la edad varía entre los 40-50 años. Los principales factores de riesgo que se identificaron en la revisión fueron la hipertensión arterial, diabetes, enfermedad renal crónica y el tabaquismo crónico que aumentan el riesgo para presentar complicaciones por Covid-19; las comorbilidades que prevalecen en el Ecuador son la hipertensión y diabetes, constituyendo un mayor riesgo de enfermar gravemente al infectarse con el virus y las principales complicaciones evidenciadas son la insuficiencia respiratoria y neumonía.
Descripción
Palabras clave
COMORBILIDADES, COVID-19, COMPLICACIONES, RIESGOS
Citación
Pulla Cajamarca, J G (2021) Riesgos y complicados en pacientes con Covid - 19 en el Ecuador . Universidad Católica de Cuenca.