Obesidad como factor de riesgo para COVID-19

Fecha
2021
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
A fines de 2019, en la ciudad de Wuhan, China, el SARS-CoV2 fue identificado como la causa de un brote de enfermedad respiratoria aguda llamada COVID-19 que representa su complicación letal más frecuente. Objetivo: Analizar, mediante revisión bibliográfica, la obesidad como factor de riesgo a COVID-19. Metodología: Se realizó una revisión sistemática, de bibliografía en bases de datos científicas como: Latin American and Caribbean Health Sciences Literature (LILACS); Virtual Health Library (VHL): Wiley Online Library y Medical Literature Analysis and Retrieval System Online (MEDLINE), Scielo, Scopus. Los términos de búsqueda incluyeron las variables de estudio. Resultados: Según el análisis realizado de 51 artículos, se determinó que los pacientes obesos, varones y de la tercera edad constituyen el perfil más propenso a presentar fallas del sistema respiratorio asociado a COVID-19. Sus cuadros se ven agravados por fisiopatología inmunológica y hormonal propia de la obesidad; además, la comorbilidad en la que existe diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares y enfermedad pulmonar obstructiva agrava el cuadro de COVID-19 en pacientes obesos. Conclusiones: La presencia de obesidad es, efectivamente, un factor de riesgo frente a la infección por COVID-19, ya que incrementa la posibilidad de sufrir afecciones respiratorias severas
Descripción
Palabras clave
COVID-19, obesidad, factores de riesgo, comorbilidad
Citación
Arce Prieto, A E (2021) Obesidad como factor de riesgo para COVID-19. Universidad Católica de Cuenca.