Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10209
Título : | Neuromodulación sacra en el tratamiento de incontinencia urinaria refractaria. |
Autor : | Arízaga Cárdenas, Cristina Viviana |
Director(es): | Jaramillo Loaiza, Walter |
Palabras claves : | INCONTINENCIA URINARIA;NEUROMODULACIÓN SACRA;RAÍCES SACRAS;VEJIGA HIPERACTIVA;INCONTINENCIA URINARIA DE URGENCIA;UROLOGIA |
Fecha de publicación : | 2022 |
Editorial : | Universidad Católica de Cuenca. |
Citación : | VANCUOVER: Arízaga C. Neuromodulación sacra en el tratamiento de incontinencia urinaria refractaria [Internet]. Médico. Cuenca-Ecuador. Universidad Católica de Cuenca. 2022. 56 páginas [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde está el documento) |
Abstract : | Antecedentes: La Incontinencia Urinaria es una patología que perjudica progresiva y negativamente la calidad de vida. Los tratamientos conservadores y farmacológicos requieren una adherencia constante y con el tiempo pueden no ser efectivos. Objetivo general: Describir la eficacia y seguridad de la terapia de neuromodulación sacra en el tratamiento de la incontinencia urinaria refractaria. Métodos: Se ha realizado una búsqueda exhaustiva en la base de datos de revistas como PubMed, Science Direct, Cochrane, Medicgraphic y Scielo, pertenecientes al ranking Q1 y Q4, publicados desde el año 2012 hasta 2022, con disponibilidad de texto en los idiomas español e inglés. Resultados: La neuromodulación sacra (NMS) es un tratamiento eficaz, el 90 % de los participantes sometidos a la terapia, obtuvieron un descenso del 75% de los episodios de incontinencia y un 82% de éxito terapéutico a los 5 años. La NMS a comparación de la onabotulinumtoxinA, logró una mayor reducción en los episodios de incontinencia y la frecuencia miccional/día. La Onabotulinumtoxina se asoció con el mayor riesgo de retención de orina e infecciones del tracto urinario. De igual manera estudios evidencian la eficacia de esta terapia en otras indicaciones como incontinencia fecal y salud sexual. Conclusiones: La terapia con Neuromodulación Sacra resulta eficaz en pacientes con trastornos miccionales. Los resultados claramente demuestran una significativa mejoría en los síntomas urinarios, Es una técnica segura, efectiva y coste-efectiva a largo plazo. |
Tipo : | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
URI : | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10209 |
Código de Biblioteca: | 9BT2022-MTI002 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
TESIS ARIZAGA CARDENAS CRISTINA VIVIANA.pdf | 873.98 kB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons