Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10202
Título : | Prevalencia y factores asociados a sobrepeso y obesidad en niños de 6 a 12 años de las escuelas rurales de la parroquia Sinincay, abril 2017 - enero 2018 |
Autor : | Campoverde Avila, Karen Eliana |
Director(es): | Vanegas Izquierdo, Patricia Elizabeth |
Palabras claves : | OBESIDAD;SOBREPESO;FACTORES ASOCIADOS;NUTRICION INFANTIL |
Fecha de publicación : | 2019 |
Editorial : | Universidad Católica de Cuenca. |
Abstract : | Introducción: el aumento de la cantidad de casos de sobrepeso y obesidad durante la infancia ha desencadenado una de las “pandemias” más alarmantes, puesto que se han evidenciado valores de prevalencia críticos, cada vez más comunes en edades tempranas; incrementando el riesgo de padecer enfermedades crónicas en la edad adulta. Objetivo: determinar la prevalencia y factores asociados a sobrepeso y obesidad en niños de 6-12 años de las escuelas rurales de la parroquia Sinincay, Cuenca -Ecuador, abril 2017– enero 2018. Metodología: se efectuó un estudio descriptivo, analítico de corte transversal, con una muestra de 230 niños, los mismos que cumplen los criterios de inclusión. Los datos obtenidos fueron tabulados mediante el programa SPSSv22.0; los resultados tuvieron un índice de confiabilidad del 95% y una significancia estadística con valores de p<0.05. El estado nutricional de los niños fue comparado con las tablas de la OMS. Resultados: la prevalencia de sobrepeso fue de 19,7%, y de obesidad de 8,7%, con predominio en estudiantes varones; encontrándose que la alimentación adecuada presentó una asociación protectora OR:0.70(P:0.05), (LI:0,27-LS:1,83) mas no significancia estadística, mientras que la condición socioeconómica desfavorable con OR:1,28(P:0,05), (LI:0,48-LS:3,43) se establece como factor de riesgo sin significancia estadística, no así el sedentarismo que presento un OR:33,43(P:0,0), (LI:9,1-LS:122,7) por lo que constituye un factor de riesgo con significancia estadística. Conclusiones: la prevalencia de sobrepeso y obesidad fue de 28,4%, con mayor predisposición en niños entre 7 y 8 años, además se determinó que el sedentarismo constituye el factor de riesgo principal, mientras que los hábitos alimenticios adecuados demostraron ser un factor protector. |
Tipo : | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
URI : | https://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/10202 |
Código de Biblioteca: | 9BT2019-MTI04 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
9BT2019-MTI04.pdf | Prevalencia y factores asociados a sobrepeso y obesidad en niños de 6 a 12 años de las escuelas rurales de la parroquia Sinincay, abril 2017 - enero 2018 | 7 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons