Sensibilidad de Candida albicans ATCC 90028 a desinfectantes utilizados en centros de atención sanitaria

Fecha

2020

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

RESUMEN: Candida albicans es considerado como el hongo más estudiado a nivel de laboratorios, siendo el patógeno humano fúngico más común que causa enfermedades en el ser humano, que van desde la mucosa superficial hasta infecciones sistémicas potencialmente mortales. OBJETIVO: El objetivo de esta investigación fue evaluar la sensibilidad de Candida albicans frente a los desinfectantes y antisépticos: Hipoclorito de sodio, peroximonosulfato de potasio, glutaraldehído, clorhexidina, etanol y yodopovidona. MATERIALES Y MÉTODOS: Los metodología aplicada fue un estudio descriptivo, longitudinal y cuantitativo, para evaluar la eficacia de los desinfectantes utilizados en el estudio frente a Candida albicans ATCC90028 mediante la medición de halos de inhibición formados en los tiempos establecidos. RESULTADOS: Los resultados obtenidos fueron, sensibilidad a C. albicans con dos de los seis desinfectantes, Clorhexidina al 2% en todos sus tiempos previstos e Hipoclorito de sodio al 5% mostrando eficacia a los 20 minutos y 1 hora. CONCLUSIÓN: Se comparó la actividad antifúngica que generaron los diferentes cada uno de los antisépticos y desinfectantes; concluyendo que Clorhexidina al 2% en comparación del Hipoclorito de sodio al 5% es el desinfectante que menor resistencia presentó por parte de los microorganismos en la investigación pero presenta actividad prolongada

Descripción

Palabras clave

Candida albicans, Infección hospitalaria, Desinfectantes

Citación

logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia