Análisis sobre la imprescriptibilidad de Delitos contra la Integridad sexual frente al principio de Igualdad

dc.contributor.advisorCórdova Ochoa, Felipe Esteban
dc.contributor.authorEspinoza Noguera, Angie Melissa
dc.contributor.cedula1400670962es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-08-10T18:39:09Z
dc.date.available2022-08-10T18:39:09Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionEl desarrollo del presente artículo parte de antecedentes históricos de cómo se fue implementando la imprescriptibilidad como institución protectora de derechos y los cambios que se han dado en nuestro país. Se realizó un estudio de los principios, fundamentalmente el de igualdad y la relación con el sujeto pasivo en el derecho penal, debido a que parte muy importante, es reconocer entre los seres humanos una dignidad inquebrantable y que sea totalmente igual para todas las personas y que el Estado en el ejercicio de sus funciones brinde las condiciones necesarias y establezca mecanismos eficaces, para que las víctimas accedan a la justicia sin impedimento alguno. Especialmente aquellas víctimas en que sus bienes jurídicos se han visto quebrantados, cuando uno de los deberes principales del derecho es velar y proteger por aquellos derechos que sufren lesiones o riesgos reprochables y como consecuencia de ello, el establecimiento de penas idóneas que den satisfacción a las víctimas.es_ES
dc.description.abstractThe development of this article starts from the historical background of how the nonapplicability of statutory limitations was implemented as an institution protecting rights and the changes that have taken place in our country. A study of the principles was made, fundamentally that of equality and the relationship with the passive subject in criminal law, because a very important part is to recognize among human beings an unwavering dignity that is equal for all persons and that the State, in the exercise of its functions, provides the necessary conditions and establishes effective mechanisms so that the victims can access justice without any impediment. Especially those victims whose legal rights have been violated, when one of the main duties of the law is to watch over and protect those rights that suffer injuries or reprehensible risks and, as a consequence, the establishment of suitable penalties that give satisfaction to the victimses_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent46 Páginases_ES
dc.identifier.citationEspinoza Noguera, A. (2020) Análisis sobre la imprescriptibilidad de Delitos contra la Integridad sexual frente al principio de Igualdad[Trabajo de Investigación de Grado. Universidad Católica de Cuenca].es_ES
dc.identifier.other13BT-D2020-AB-24
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12129
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relationTrabajo de investigación de gradoes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectImprescriptibilidades_ES
dc.subjectIgualdades_ES
dc.subjectSanciónes_ES
dc.subjectVíctimaes_ES
dc.subjectIntegridad Sexuales_ES
dc.titleAnálisis sobre la imprescriptibilidad de Delitos contra la Integridad sexual frente al principio de Igualdades_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Ciencias Sociales.es_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogada de los Tribunales de Justicia de la República.es_ES
thesis.degree.programPresencial.es_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TITULACION DE ANGIE ESPINOZA.pdf
Tamaño:
2.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia