Intervenciones de enfermería en otitits bacteriana en pacientes pediátricos

Fecha
2024
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Introduction: Otitis is an ear infection caused by bacteria, mainly affecting the middle ear, causing pain, hearing loss, and fever in children. Methodology: A literature review was conducted using scientific databases such as Scopus, SciELO, ScienceDirect, Springer, Medigraphic, PubMed, ProQuest, and Web of Science. The Health Sciences Descriptors DeCS/MeSH were used to obtain the following keywords: "otitis," "nursing care," “risk factors," "prevalence,” “treatment," “disease prevention,” “child,” “pediatrics,” “standardized nursing terminology” and “complications,” along with Boolean operators to establish search strategies. Results: The prevalence of bacterial otitis varies globally, with a notably high rate of 22.48% in the Balkan Peninsula. Associated factors include age, daycare attendance, environmental conditions, and exposure to cigarette smoke. Common complications are mastoiditis, with Bezold abscess being less frequent. Treatment involves the administration of antibiotics, surgical interventions, and tympanostomy tube placement. Nursing interventions focus on educating parents and providing quality care. Conclusions: Mastoiditis is the main complication of bacterial otitis. Nursing interventions emphasize the administration of medications during patient care and providing educational material to parents, which is key to reducing cases. Keywords: Otitis, prevalence, complications, nursing care, pharmacotherapy
Descripción
Introducción: La otitis es una infección del oído desencadenada por bacterias, afectando principalmente al oído medio, provocando dolor, pérdida de audición y fiebre en niños. Metodología: Se llevó a cabo una revisión bibliográfica empleando bases de datos científicas como Scopus, SciELO, ScienceDirect, Springer, Medigraphic, PubMed, ProQuest y Web of Science, se utilizaron los descriptores de Ciencias de la Saludo DeCS/MeSH, para la obtención de las siguientes palabras clave "otitis", "atención de enfermería" “factores de riesgo", "prevalencia”, “tratamiento", “prevención de enfermedades”, “niño”, “pediatría”, “terminología normalizada de enfermería” y “complicaciones”, conjuntamente con los operadores boléanos se establecieron estrategias de búsqueda. Resultados: La prevalencia de otitis bacteriana muestra variaciones a nivel global, siendo notablemente elevada en la Península Balcánica, con un porcentaje del 22,48%; entre los factores asociados encontramos: la edad, la asistencia a guarderías, las condiciones ambientales y la exposición al humo del cigarrillo, dentro de las complicaciones más comunes se encuentra la mastoiditis y otras en menor porcentaje como el absceso de Bezold; el tratamiento implica la administración de antibióticos, intervenciones quirúrgicas y colocación de tubos de timpanostomía; las intervenciones de enfermería están enfocadas a la educación de los padres y en la prestación de cuidados de calidad. Conclusiones: La mastoiditis es la principal complicación dentro de la otitis bacteriana, las intervenciones de enfermería se basan en la administración de fármacos durante el proceso de atención al paciente, sumado a ello la educación a los padres por medio de material educativo didáctico, siendo este la clave en la disminución de casos Palabras clave: Otitis, prevalencia, complicaciones, atención de enfermería, farmacoterapia
Palabras clave
Otitis, prevalencia, complicaciones, atención de enfermeria, farmacoterapia
Citación
Vancouver