Prevalencia y factores asociados a la depresión en adultos medios del Hospital “José Carrasco Arteaga” de la ciudad de Cuenca, en el periodo de junio a noviembre del 2015.

dc.contributor.advisorSolórzano Bernita, Rosa Elizabeth
dc.contributor.authorSilva Medina, Paola Alexandra
dc.coverageCuenca – Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2020-08-13T18:32:37Z
dc.date.available2020-08-13T18:32:37Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionANTECEDENTES: El presente trabajo demostró la alta prevalencia de depresión en pacientes hospitalizados en el área de clínica del Hospital “José Carrasco Arteaga”.\nOBJETIVO: Determinar la prevalencia y factores asociados a la Depresión en Adultos Medios del Hospital “José Carrasco Arteaga”, de la Ciudad de Cuenca, en el Periodo de Junio a Noviembre del 2015.\nMATERIALES Y MÉTODOS: Investigación de tipo cuantitativo, observacional, descriptiva de cohorte transversal. Universo de estudio 292 pacientes. Muestra 94 pacientes. Técnica: entrevista estructurada, versión reducida del Test de Hamilton. Variables: datos de filiación, tiempo de estancia hospitalaria, diagnósticos y riesgo de mortalidad según la escala de CHARLSON. Desarrollo de la encuesta: técnica de cuestionarios auto administrados y entrevista dirigida. Procesamiento de datos SPSS 19.00 y EPIDAT 3.1.\nRESULTADOS: Prevalencia Depresión: 31.06 %. De los 87 pacientes con depresión 53.19 % son mujeres, entre 36 a 50 años (47.87 %), tiempo de internamiento de 1 – 5 días (46.81 %). El 48.93 %, con riesgo de mortalidad del 26 %. El 70.21 % con depresión no tuvo otro diagnóstico psiquiátrico previo.\nCONCLUSIONES: La prevalencia de depresión en enfermos hospitalizados es alta, en mujeres, con tiempo de internamiento menor a una semana, sin diagnóstico psiquiátrico previo y sin guardar relación con la gravedad de la enfermedad.es_ES
dc.description.resumenANTECEDENTS: The present study demonstrates the high prevalence of depression in hospitalized patients in the clinic area Hospital "José Carrasco Arteaga".\nGOAL: To determine the prevalence and factors associated with depression in media adults of "José Carrasco Arteaga" Hospital in Cuenca city, period from June to November 2015.\nMATERIALS AND METHODS: Quantitative research, observational, descriptive transversal cohort. Study universe 292 patients. Sample 94 patients. Technique: structured interview, reduced version of Hamilton Test. Variables: personal data, length of hospital stay, diagnoses and mortality risk according to Charlson Scale. Development of survey: technique of self-administered questionnaires and directed interview. Data processing: EPIDAT 19.00 and SPSS 3.1.\nRESULTS: Prevalence Depression: 31.06%. Of the 87 patients with depression 53.19% are women, between 36-50 years (47.87%), internment time 1-5 days (46.81%). The 48.93%, with mortality risk of 26%. The 70.21% with depression did not have a previous psychiatric diagnosis.\nCONCLUSIONS: The prevalence of depression in hospitalized patients is high, in women, with internment time less than one week, without previous psychiatric diagnosis and no relation with disease severityes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent74 p.es_ES
dc.identifier.other9BT2015-MTI56
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/7490
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectDepresion Por Hospitalizaciones_ES
dc.subjectPsiquiatriaes_ES
dc.subjectDepresion En Adultoses_ES
dc.titlePrevalencia y factores asociados a la depresión en adultos medios del Hospital “José Carrasco Arteaga” de la ciudad de Cuenca, en el periodo de junio a noviembre del 2015.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
Archivos