Síndrome de dificultad respiratoria en neonatos: perfil clínico-epidemiológico. Hospital José Carrasco Arteaga. Periodo septiembre 2018 -mayo 2019

dc.contributor.advisorHerrera Jaramillo, María Isabel
dc.contributor.authorNeira Cajamarca, Blanca Fernanda
dc.contributor.cedula0106510498es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2021-01-26T16:59:03Z
dc.date.available2021-01-26T16:59:03Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractAntecedentes: El síndrome de dificultad respiratoria es una de las patologías más común en el área de neonatología. Según la OMS el 45% de los niños menores de 5 años que fallecen cada año son lactantes en período neonatal, además en 2016 el INEC indica que el síndrome de dificultad respiratoria es la primera causa de morbimortalidad en la población neonatal. Objetivo General: Determinar el perfil clínico-epidemiológico en neonatos con Síndrome de dificultad respiratoria del Hospital José Carrasco Arteaga, periodo septiembre 2018 - mayo 2019. Metodología: Se realizó un estudio observacional, descriptivo y transversal, con una población de 209 neonatos, la muestra se calculó con un 99% de confianza y un margen de error del 5%, con un resultado de 146 historias clínicas que fueron revisadas de manera aleatoria. Para el análisis de los datos se utilizó IBM SPSS Statistics 15 y Microsoft Office Excel 2007, además las variables se correlacionaron, se calcularon frecuencias, porcentajes, máximo, mínimo y desviación estándar. Resultados: El síndrome de dificultad respiratoria es la principal causa de ingresos en la unidad de neonatología, el 52.7% fueron por taquipnea transitoria, seguida de membrana hialina y luego neumonía neonatal, finalmente con un 4.8% se encuentra la aspiración meconial; se presentó principalmente en el sexo masculino con un 52.1%, en recién nacidos pretérmino con un 58.9%, y se evidenció que el 5.5% de los neonatos diagnosticados de esta patología fallecieron siendo la principal causa la Membrana Hialina.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent68 páginases_ES
dc.identifier.citationVANCUOVER: Neira B. Síndrome de dificultad respiratoria en neonatos: perfil clínico-epidemiológico. Hospital José Carrasco Arteaga. Periodo septiembre 2018 -mayo 2019. [Internet]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2020 [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento)es_ES
dc.identifier.other9BT2020-MTI041
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/8377
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectNEONATOLOGIAes_ES
dc.subjectDIFICULTAD RESPIRATORIAes_ES
dc.subjectNEUMOLOGIAes_ES
dc.subjectSINDROME DISNEICOes_ES
dc.subjectDISNEAes_ES
dc.titleSíndrome de dificultad respiratoria en neonatos: perfil clínico-epidemiológico. Hospital José Carrasco Arteaga. Periodo septiembre 2018 -mayo 2019es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineSalud Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Carrera de Medicinaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédicoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
9BT2020-MTI041.pdf
Tamaño:
1.79 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Síndrome de dificultad respiratoria en neonatos: perfil clínico-epidemiológico. Hospital José Carrasco Arteaga. Periodo septiembre 2018 -mayo 2019

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia