Rincones de aprendizaje para motivar el interaprendizaje intercultural de jovenes entre 12 y 15 años
Archivos
Fecha
2025
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca
Resumen
Descripción
El presente estudio se centra en los rincones de aprendizaje como herramienta para fomentar el interaprendizaje intercultural entre jóvenes de 12 a 15 años. La diversidad cultural ha cobrado relevancia en la educación moderna, y los rincones de aprendizaje ofrecen un espacio colaborativo y autónomo que facilita el diálogo entre estudiantes de diferentes orígenes. Este enfoque constructivista permite que los estudiantes no solo aprendan, sino que construyan conocimientos de manera interactiva. Además, el interaprendizaje fortalece competencias interculturales, como la empatía y la resolución de conflictos, esenciales en el siglo XXI. A través de un enfoque metodológico mixto, se evaluará cómo estos entornos promueven la comprensión mutua y el respeto entre culturas, analizando también las barreras para su implementación. El estudio busca identificar buenas prácticas y formular recomendaciones para integrar los rincones de aprendizaje en los currículos escolares, promoviendo una educación más inclusiva y equitativa.
Palabras clave
RINCONES DE APRENDIZAJE, INTERCULTURAL, BÁSICA SUPERIOR, EDUCACIÓN, INCLUSIVA, CURRÍCULO ESCOLAR
Citación
Ayuy-Peaza, M. M. ., & Castro-Salazar, A. Z. . (2025). Rincones de aprendizaje para motivar el interaprendizaje intercultural de jóvenes entre 12 y 15 años. Revista Metropolitana De Ciencias Aplicadas, 8(1), 271-282. https://doi.org/10.62452/jmc7gr80