Análisis de la inversión pública municipal: Azogues, Biblián y Déleg, período 2017-2022

Fecha

2024

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

This study analyzes public investment management in the cantons of Biblián, Déleg, and Azogues between 2017 and 2022, aiming to evaluate the allocation and execution of public resources to improve community services. A mixed methodology was employed, using quantitative and qualitative analysis. Secondary data was collected from management reports and municipal budgets, complemented by interviews with municipal officials and key civil society stakeholders to understand their perception of public investment. The data was analyzed to identify patterns in budget allocation and assess the efficiency of execution. The results indicated that 70% of the entities prioritized the budget programming of public investment, and 90% implemented policies for its execution, although only 66% complied with current regulations. Of the total resources, 70% was allocated to improving public services and 30% to other expenses. However, challenges remained, such as efficiency in execution and clientelist practices in some cases. Budget execution averaged 74.77% in Biblián and Déleg, while in Azogues, it was 58.58%. Despite conducting budget evaluations, only two entities implemented corrective actions to improve management. The research underscores the importance of strengthening strategic planning and the efficient execution of investment projects, prioritizing the population's needs to maximize the positive impact of public investment on local development and improve the quality of life. Keywords: Management, Indicators, Strategic Planning, Budget

Descripción

La investigación analiza la gestión de la inversión pública en los cantones Biblián, Déleg y Azogues entre 2017 y 2022, con el objetivo de evaluar la asignación y ejecución de los recursos públicos para mejorar los servicios comunitarios. La metodología empleada fue mixta, utilizando análisis cuantitativo y cualitativo. Se recopilaron datos secundarios a partir de informes de gestión y presupuestos municipales, complementados con entrevistas a funcionarios municipales y actores clave de la sociedad civil, para conocer la percepción sobre la inversión pública. Los datos fueron analizados con el fin de identificar patrones de asignación presupuestaria y evaluar la eficiencia de la ejecución. Los resultados mostraron que el 70% de las entidades priorizó la programación presupuestaria de la inversión pública, y el 90% emitió políticas para su ejecución, aunque solo el 66% cumplió con la normativa vigente. Del total de los recursos, el 70% se destinó a mejorar los servicios públicos y el 30% a otros gastos, pero persistieron desafíos como la eficiencia en la ejecución y la presencia de prácticas clientelares en algunos casos. La ejecución presupuestaria promedió el 74,77% en Biblián y Déleg, mientras que en Azogues fue del 58,58%. Aunque se realizaron evaluaciones presupuestarias, solo dos entidades implementaron acciones correctivas para mejorar la gestión. La investigación resalta la importancia de fortalecer la planificación estratégica y la ejecución eficiente de proyectos de inversión, priorizando las necesidades de la población para maximizar el impacto positivo de la inversión pública en el desarrollo local y mejorar la calidad de vida.

Palabras clave

GESTIÓN, INDICADORES, PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, PRESUPUESTO

Citación

Fernández Tenemaza,S.G.(2024)Análisis de la inversión pública municipal: Azogues, Biblián y Déleg, período 2017-2022
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia