Prácticas culturales, en las mujeres en la etapa de embarazo, parto y puerperio de las parroquias rurales del cantón Azogues, período septiembre 2017 - enero 2018

dc.contributor.advisorGonzález León, Fanny Mercedes
dc.contributor.authorAndrade Ortiz, Clauda Elizabeth
dc.contributor.authorGonzález Reinoso, Tannya Maritza
dc.contributor.cedula0302496393es_ES
dc.contributor.cedula0302751045es_ES
dc.contributor.other., .
dc.coverageAzogues-Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-09-29T02:14:58Z
dc.date.available2022-09-29T02:14:58Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionA lo largo de la historia cada cultura descifra, piensa y organiza la realidad de una manera determinada que se aplica a todas las etapas de la vida de cada ser humano, en la que sobresale la maternidad, siendo esta revestida de valores éticos, culturales, sociales y afectivos. Las creencias, mitos y tabúes en torno a la maternidad muchas veces se conjugan en un sin número de prácticas culturales que se van adquiriendo de generación en generación. Objetivo general: Determinar las prácticas culturales en las mujeres en la etapa de embarazo, parto y puerperio en las parroquias rurales del Cantón Azogues. Universo: 420 mujeres en etapa de gestación y puerperio pertenecientes a las ocho parroquias rurales del cantón Azogues. Muestra: 200 mujeres utilizando el Softwar epidat. Tipo de estudio: cuantitativo, descriptivo y transversal. Metodología: encuestas Resultado: La edad entre 31 y 35 años corresponden al 24 % de la población, el 56,5 % se dedican a los quehaceres domésticos, el 62,5 % tienen instrucción primaria y el 31,5 % planifican a los dos meses, el 14 % tienen dos hijos y usan implante. El 100% de la población visita a la comadrona y se realizan chequeos médicos, 51 % ha presentado infección de vías urinarias durante el embarazo, la mayoría de mujeres utilizan la manzanilla en el embarazo y el agua de paraguay en el puerperio. Conclusión: Aunque la sociedad se ve modernizada las mujeres conservan prácticas culturales en el embarazo y la dieta.es_ES
dc.description.abstractThroughout history each culture deciphers, thinks and organizes reality in a determined way that is applied to all stages of the life of each human being, in which motherhood stands out, being covered with ethical and cultural values, social and affective The beliefs, myths and taboos around motherhood are often conjugated in a number of cultural practices that are acquired from generation to generation. Course objective: To determine the cultural practices of women in the stage of pregnancy, childbirth and puerperium in the rural parishes of Cantón Azogues. Universe: 420 women in the gestation and puerperium stage belonging to the eight rural parishes of the Cantón Azogues. Sample: 200 women using the Epidat Softwar. Type of study: quantitative, descriptive and transversal. Methodology: Surveys. Result: The age between 31 and 35 years correspond to 24% of the population, 56.5% are engaged in domestic chores, 62.5% have primary education and 31.5% plan both months, 14% have two children and use an implant. 100% of the population visits the midwife and medical check-ups are performed, 51% have presented urinary tract infection during pregnancy, most women use chamomile in pregnancy and water from Paraguay in the puerperium. Conclusion: Although society is modernized, women retain cultural practices in pregnancy and diet.es_ES
dc.description.peer-review.es_ES
dc.description.sponsorship.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentxvi, 106 páginases_ES
dc.identifier.citationAndrade Ortiz, C.E. González Reinoso, T.M. (2018) Prácticas culturales, en las mujeres en la etapa de embarazo, parto y puerperio de las parroquias rurales del cantón Azogues, período septiembre 2017 - enero 2018. Universidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.identifier.doi.es_ES
dc.identifier.journal.es_ES
dc.identifier.other10BT2018-TEnf-2
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12461
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.relation.es_ES
dc.relation.ispartofseries.;.
dc.relation.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectPRÁCTICAS CULTURASes_ES
dc.subjectMUJERESes_ES
dc.subjectEMBARAZOes_ES
dc.subjectPARTOes_ES
dc.subjectPUERPERIOes_ES
dc.subject.ocdePRACTICES CULTURESes_ES
dc.subject.ocdeWOMENes_ES
dc.subject.ocdePREGNANCYes_ES
dc.subject.ocdeCHILDBIRTHes_ES
dc.subject.ocdePUERPERIOes_ES
dc.titlePrácticas culturales, en las mujeres en la etapa de embarazo, parto y puerperio de las parroquias rurales del cantón Azogues, período septiembre 2017 - enero 2018es_ES
dc.title.alternative.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineSalud y Bienestares_ES
thesis.degree.grantorUcacue-Sede Azogues. Enfermeríaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.namePregradoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS .pdf
Tamaño:
2.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Consultar en biblioteca

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia