"Prevalencia de variaciones en Anatomía Interna Radicular presentes en el grupo incisivo central inferior evaluados mediante la visualización por técnica radiográfica, Cuenca - Ecuador 2018 "

dc.contributor.advisorLeón Castro, Priscila Alexandra
dc.contributor.authorCajamarca Vintimilla, María del Cisne
dc.contributor.cedula0105037014es_ES
dc.coverageCuenca - Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-11-16T13:42:38Z
dc.date.available2022-11-16T13:42:38Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionOBJETIVO: Determinar la prevalencia de variaciones en anatomía interna radicular presentes en el grupo incisivo central inferior evaluados mediante la visualización por técnica radiográfica,Cuenca–Ecuador2018. MATERIALES Y MÉTODOS: La metodología utilizada fue con un enfoque cuantitativo, descriptivo, observacional, de campo, transversal. La muestra total fueron de 100 incisivos centrales inferiores que se obtuvieron en la Provincia del Oro, cantón Portovelo, se desconoce la edad, género y razones por las que fueron extraídos. Dentro de los cuales fueron excluidos piezas dentales con reabsorciones interna o externas, con fracturas radiculares, con caries radiculares y con previa manipulación a nivel de sistema de conductos radiculares. RESULTADOS: De las 100 piezas obtenidas al ser examinadas según la clasificación de Vertucci se evidenció que el 46% (46 casos) presentaron un único conducto radicular y el 54% (54 casos) presentaron doble conducto radicular, en donde la frecuencia del tipo I enmarcó el 46% (46 casos); el 15% (15 casos) clasificación tipo II; el 29% (29 casos) con clasificación tipo III; el 2% (2 casos) clasificación tipo IV; 2% (2 casos) clasificación tipo V;1% (1 caso) clasificación tipo VI; 4% (4 casos) clasificación tipo VII de Vertucci, el tipo VIII en este estudio no se evidenció; según la clasificación de Pucci y Reig el 45% (45 casos) están dentro de la clasificación con conducto principal; el 3% (3 casos) corresponde a conducto colateral; el 23% (23 casos) a la clasificación con conducto recurrente; el 13% (13 casos) corresponde al conducto secundario; el 8% (8 casos) correspondientes a conductos accesorios y el 8% (8 casos) en la clasificación delta apical; el interconducto y lateral no se evidenciaron en este estudio.es_ES
dc.description.uriTrabajo de investigaciónes_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extentXI, 54 páginases_ES
dc.identifier.other1BT2019 - 11
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/12847
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectVARIACION ANATOMICAes_ES
dc.subjectPERIAPICALes_ES
dc.subjectRADIOGRAFIASes_ES
dc.title"Prevalencia de variaciones en Anatomía Interna Radicular presentes en el grupo incisivo central inferior evaluados mediante la visualización por técnica radiográfica, Cuenca - Ecuador 2018 "es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestares_ES
thesis.degree.nameOdontólogoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS.pdf
Tamaño:
1.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia