Análisis de la presunción de inocencia en sentencias absolutorias que mantienen medidas de protección en casos de violencia contra la mujer

Fecha

2025

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Católica de Cuenca.

Resumen

The presumption of innocence is a basic guarantee of the right to due process, considered one of the fundamental principles of current criminal law. It is regulated by the Constitution of the Republic of Ecuador (2008), the Comprehensive Organic Criminal Code, and other international human rights treaties. However, in the context of violence against women and family members, cases have been identified in which, despite acquittals, protection measures are upheld, potentially violating this right. This study examines the legal justification for these measures and their implications for the rights of the accused through an analysis based on various methodologies, such as the inductive-deductive method, legal exegetical analysis, and legal dogmatics. It is evident that the continued enforcement of protective measures following an acquittal may violate the right to presumption of innocence due to the lack of sufficient legal basis for their application once a verdict of innocence has been reached. This situation creates a conflict in legal practice that should be reviewed in accordance with national and international norms.

Descripción

La presunción de inocencia es una garantía básica del derecho al debido proceso, contemplándose como uno de los principios fundamentales del derecho penal actual, encontrándose regulado por la Constitución de la República del Ecuador del 2008, el Código Orgánico Integral Penal y demás tratados internacionales de Derechos Humanos. Pero es dentro del contexto de la violencia contra la mujer y miembros del núcleo familiar, que se han identificado casos donde, aun cuando existen sentencias absolutorias, se mantienen medidas de protección, generando una posible vulneración a este derecho. Mediante un análisis basado en diferentes metodologías como inductivo-deductivo, exegético jurídico y dogmático jurídico, la presente investigación examina la justificación legal de estas medidas y sus implicaciones en los derechos del acusado. Se evidencia que la permanencia de medidas de protección en sentencias absolutorias puede vulnerar el derecho de presunción de inocencia, debido a la falta de fundamentación jurídica suficiente para su aplicación posterior a la sentencia ratificatoria de inocencia. Este fenómeno genera un conflicto en la práctica jurídica la cual debe ser revisada acorde la normativa nacional e internacional.

Palabras clave

PRESUNCIÓN DE INOCENCIA, MEDIDAS DE PROTECCIÓN, SENTENCIAS ABSOLUTORIAS, VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, DERECHO PENAL

Citación

Vallejo Fajardo, J. (2025). Análisis de la presunción de inocencia en sentencias absolutorias que mantienen medidas de protección en casos de violencia contra la mujer. [Trabajo de titulación]. Universidad Católica de Cuenca.
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia