Frecuencia, características y complicaciones de preeclampsia en adolescentes atendidas en el hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca enero 2017 - junio 2018

dc.contributor.advisorSalazar Torres, Zoila Katherine
dc.contributor.authorGómez Montesdeoca, Candy Gianella
dc.contributor.cedula1600563579es_ES
dc.coverageCuenca-Ecuadores_ES
dc.date.accessioned2022-06-15T15:47:17Z
dc.date.available2022-06-15T15:47:17Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionANTECEDENTES: en un país subdesarrollado, la posibilidad que una adolescente muera a causa de complicaciones en el embarazo es de 1 en 150 casos. Una mujer de un país en vías de desarrollo tiene 7 veces más riesgo de preeclampsia. En América Latina, la preeclampsia es la principal causa de muerte materna. OBJETIVO: determinar la frecuencia, características y complicaciones de preeclampsia en adolescentes atendidas en el área de gineco-obstetricia del Hospital José Carrasco Arteaga, período enero 2017 -junio 2018. METODOLOGÍA: se realizó un estudio descriptivo retrospectivo de corte transversal con 152 historias clínicas de adolescentes embarazadas atendidas en el área de gineco-obstetricia del Hospital José Carrasco Arteaga, de Cuenca, de enero 2017 a junio 2018. Los datos obtenidos se procesaron con SPSS V22, con estadística descriptiva y se presentaron en forma de frecuencias y porcentajes. Se evaluó la relación de la preeclampsia con las variables a través de la razón de prevalencia y el estadígrafo X 2 . RESULTADOS: las embarazadas tenían preferentemente entre 16 y 17 años. Todas eran de la etnia mestiza, residen mayormente en zonas rurales y son solteras. La mayoría eran primigestas, con variabilidad en el tiempo de gestación. El estado nutricional preconcepcional mostró a casi la mitad de casos con malnutrición ya sea por defecto o por exceso. La mayoría de las adolescentes estudiadas sufrieron de cefalea. La proteinuria estuvo presente en todas las afectadas por la preeclampsia, tres de ellas presentaron plaquetopenia, mientras que dos presentaron hiperbilirrubinemia con predominio de la indirecta. Se encontró relación entre padecer la preeclampsia y el no haber tenido gestas previas, así como con la malnutrición. CONCLUSIONES: el 18,4% (28) de las adolescentes embarazadas padecieron preeclampsia, severa en el 35,7% (10) de los casos, las principales complicaciones fueron la hemorragia postparto y el sufrimiento fetal.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.format.extent67 páginases_ES
dc.identifier.citationVANCUOVER: Gómez C. Frecuencia, características y complicaciones de preeclampsia en adolescentes atendidas en el hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca enero 2017 - junio 2018 . [Tesis de Pregrado]. Cuenca: Universidad Católica de Cuenca; 2019. [citado el DIA de MES de AÑO]. Disponible en: (dirección url en donde esta el documento)es_ES
dc.identifier.other9BT2019-MTI47
dc.identifier.urihttps://dspace.ucacue.edu.ec/handle/ucacue/11060
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica de Cuenca.es_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.eses_ES
dc.sourceUniversidad Católica de Cuencaes_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - UCACUEes_ES
dc.subjectPREECLAMPSIAes_ES
dc.subjectADOLESCENTESes_ES
dc.subjectOBSTETRICIAes_ES
dc.subjectEMBARAZO ADOLESCENTEes_ES
dc.titleFrecuencia, características y complicaciones de preeclampsia en adolescentes atendidas en el hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca enero 2017 - junio 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineSalud Humanaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica de Cuenca. Unidad Académica de Salud y Bienestar. Carrera de Medicina.es_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameMédicoes_ES
thesis.degree.programPresenciales_ES

Archivos

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
logo ucacue
Universidad Católica de Cuenca

Teléfonos:

593 (07) 2-830-7512-830-8772-824-365

Email:

info@ucacue.edu.ecCentro de documentación
logo rraae
logo la referencia