Pie diabético y su abordaje terapéutico. Revisión Sistémica
Archivos
Fecha
2025
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Católica de Cuenca.
Resumen
Background: Diabetic foot represents a long-term complication of diabetes, characterized by tissue damage in the lower extremities, accompanied by neurological dysfunction and peripheral vascular problems. It is a frequent reason for hospital admission in patients with diabetes and is the primary cause of non-traumatic amputations. The main pathological processes underlying this condition derive from diabetic neuropathy and peripheral artery disease, which contribute to foot deformities and increase susceptibility to injury following trauma. Objective: To investigate the therapeutic approach applied to the diabetic foot. Methods: A systematic review was conducted according to the PRISMA 2020 guidelines, to determine the current therapeutic measures used in diabetic foot. Data collection required the use of high-impact databases, through the combined use of keywords and Boolean connectors to select the most relevant research articles. Results: The studies analyzed on the therapeutic algorithm focus on the pathogenic triggering mechanisms and their multidisciplinary care to achieve the best prognosis. Conclusions: Current evidence enabled the compilation of various therapeutic techniques for the management of diabetic foot, with the purpose of providing optimal lesion treatment.
Descripción
Antecedentes: El pie diabético representa una complicación a largo plazo de la diabetes, caracterizada por un daño tisular en las extremidades inferiores, acompañado de disfunción neurológica y problemas vasculares periféricos. Es motivo frecuente de ingreso hospitalario en pacientes con diabetes y es la causa primordial de amputaciones no traumáticas. Los principales procesos patológicos subyacentes a esta afección se derivan de la neuropatía diabética y la arteriopatía periférica, que contribuyen a las deformidades del pie y aumentan la susceptibilidad a las lesiones tras un traumatismo. Objetivo: Investigar sobre el abordaje terapéutico aplicado en el pie diabético. Métodos: Se realizó una revisión sistemática según la guía PRISMA 2020, para conocer las medidas terapéuticas actuales aplicadas en el pie diabético, en la recopilación de la información se requirió el empleo de bases de datos de alto impacto; mediante el uso combinado de palabras clave, el empleo de conectores booleanos, con el fin de seleccionar los artículos más relevantes para la investigación. Resultados: Los estudios analizados sobre el algoritmo terapéutico se enfocan en los mecanismos patogénicos desencadenantes y su atención multidisciplinaria para lograr el mejor pronóstico del mismo. Conclusiones: La evidencia actual permitió recopilar las diferentes técnicas terapéuticas en el abordaje del pie diabético con el propósito de ofrecer un manejo óptimo de las lesiones.
Palabras clave
PIE DIABÉTICO, ÚLCERA, NECROSIS, DESBRIDAMIENTO, TRATAMIENTO.
Citación
Latacela Bravo, M.C. (2025) Pie diabético y su abordaje terapéutico. Revisión Sistémica. Universidad Católica de Cuenca